Frases de Charly García - Página 2

01. Llenas tus valijas de amor y te vas, a buscar el cuerpo de una mujer, y descubrís que amor es más que una noche y juntos ver amanecer.

+ Frases de Equipaje


02. Que poca cosa es la realidad, mejor seguir, mejor soñar, que lo que vale no es el día, pero el sol, está, no es de papel es de verdad.

+ Frases de Realidad


03. Si todos juntos tomamos la idea, que la libertad no es una pelea, se cambiarían todos los papeles, y estarían vacíos muchos más cuarteles.

+ Frases de Juntos


04. He muerto muchas veces, acribillado en la ciudad... Pero es mejor ser muerto, que un numero que viene y va.

+ Frases de Ciudad


05. Para quien canto yo entonces? Si los humildes nunca me entienden (...) Yo canto para esa gente, porque también soy uno de ellos, ellos escriben las cosas, y yo les pongo melodía y verso.

+ Frases de Canto


06. Cuando era niño nunca fui muy listo tocaba el piano como un animal yo se que algunos piensan que soy mixto pero yo tengo personalidad.

+ Frases de Piano


07. Los intolerantes no entendieron nada. Ellos decían guerra, yo decía "no gracias". A amar la patria bien nos exigieron, si ellos son la patria, yo soy extranjero.

+ Frases de Extranjero


08. No veo una separación entre lo que me imagino y lo que se percibe que me imagino. Como la música es un artificio, es como estar adentro de las canciones. Cada vez me doy más cuenta de que uno quiere admitir algo que no se puede admitir.

+ Frases de Canciones


09. Y tuve muchos maestros de que aprender, solo conocían su ciencia y el deber, nadie se animo a decir una verdad siempre el miedo fue tonto.

+ Frases de Aprender


10. El se desmayó, delante de mí, no fueron las pastillas fueron los hombres de gris.

+ Frases de Gris


11. La grasa de las capitales no se banca más.

+ Frases de Capital

Influencias

Autores relacionados

Fito Páez León Gieco Luis Alberto Spinetta Pedro Aznar

Charly García


Músico, poeta, cantante, productor y compositor argentino, uno de los artistas más importantes y virtuosos de la historia musical Argentina.

Sobre Charly García

De padre profesor y madre productora de eventos musicales, Charly García nació en un hogar de clase media.

Desde muy pequeño estuvo relacionado con la música debido al trabajo de su madre, recibiendo como regalo un pequeño piano de juguete a los 3 años.

En 1956 ingresó el Conservatorio Thibaud Piazzini, donde se recibió de Profesor de teoría y Solfeo con doce años, en 1963.

La llegada de "The Beatles" causó una revolución en Charly García, volcándose al Rock and Roll y formando varios grupos en la secundaria.

Tras conocer a Nito Mestre forma en 1969 "Sui Generis" y luego de evadir el servicio militar obligatorio realizó sus primeras presentaciones como dúo.

En esta época, Charly García conoce a la cantante María Rosa Yorio, pionera entre las mujeres en cantar rock en argentina y tienen un hijo, Miguel Ángel, más conocido como Migue García.

Sui Géneris se disolvió en 1975 y luego de formar parte de dos bandas, "PorSuiGieco" junto a Raúl Porcheto, León Gieco, Nito Mestre y María Yorio en 1975 y "La Máquina de Hacer Pájaros" (1975-1977), Charly García integra una de las mejores bandas del rock argentino, "Serú Girán" junto a David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro, todos músicos virtuosos.

En 1982 se disuelve los "Beatles Criollos", como apodaron a Serú Girán y comienza la carrera solista de Charly García, grabando la banda sonora de la película "Pubis Angelical" de Raúl de la Torre en 1982.

Durante la década del 80 grabó varios discos junto a Luis Alberto Spinetta, León Gieco, Pedro Aznar, Fito Paez y Fabiana Cantilo entre otros.

Serú Girán volvió a juntarse en 1992 con una serie de recitales y la posterior edición del disco doble "Serú '92".

En la actualidad, Charly García sigue componiendo y formando parte de la historia del rock en Latinoamérica.

Enlaces

Ocupación

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Argentina

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Argentina

Cantantes » Cantantes siglo XX » Cantantes de Argentina

Productores » Productores siglo XX » Productores de Argentina

Compositores » Compositores siglo XX » Compositores de Argentina

Síguenos