Frases de Carlos Drummond de Andrade - Página 3

01. Viste los diferentes colores de los hombres, los diferentes dolores de los hombres, sabes qué difícil es sufrir todo eso, amontonar todo eso en un solo pecho de hombre... sin que estalle.

+ Frases de Sufrir


02. Acércate y contempla las palabras. Cada una tiene mil rostros secretos bajo el rostro neutro y te pregunta, sin interés por la respuesta, pobre o terrible, que le dieras: ¿Trajiste la llave?

+ Frases de Llave


03. El diente muerde la fruta envenenada, la fruta muerde el diente envenenado, el veneno muerde la fruta y muerde el diente mordiéndose, el diente, ya descubre la deliciosísima pulpa de la nada.

+ Frases de Frutas


04. Por la calle pasa un obrero. ¡Qué firme va! No tiene blusa. En el cuento, en el drama, en el discurso político, el dolor del obrero está en su blusa azul, de paño grueso, en las manos gruesas, en los pies enormes, en los desconsuelos enormes.

+ Frases de Obrero


05. No, mi corazón no es mayor que el mundo. Es mucho menor. En él no caben ni mis dolores. Por eso me gusta contarme. Por eso me desnudo, por eso me grito, por eso frecuento los periódicos, me expongo crudamente en las librerías: necesito de todos.

+ Frases de Desnudo


06. De Itabira traje prendas diversas que ahora te ofrezco: este San Benito del viejo santero Alfredo Duval; esta piedra de hierro, futuro acero del Brasil; este cuero de anta, extendido en el sofá de la sala de visitas; este orgullo, esta cabeza baja...

+ Frases de Brasil


07. Algunas hojas del almendro expiran en degradado rojo. Otras apenas están naciendo, verde pulido donde la luz estalla. El tronco es el mismo y todas las hojas son la misma antigua hoja brotando de su fin mientras que vorazmente la vida, sin contraste, me destruye.

+ Frases de Tronco


08. Poder de la voz humana inventando nuevos vocablos y dando soplo a los exhaustos. Dignidad de la boca, abierta en ira justa y amor profundo, crispación del ser humano, árbol irritado, contra la miseria y la furia de los dictadores, oh Carlitos, amigo mío y nuestro, tus zapatos y tu bigote.

+ Frases de Bigote


09. No hay noticias de España. ¡Ah, si yo tuviera barco! ¡Ah, si supiese volar! Pero apenas tengo un canto, ¿y de qué vale? El poeta, inmóvil dentro del verso, cansado de vana encuesta, harto de contemplación, quisiera hacer del poema no una flor: una bomba y romper con esa bomba el muro que envuelve a España.

+ Frases de España

Influencias

Autores relacionados

Clarice Lispector Joao Cabral de Melo

Carlos Drummond de Andrade

Carlos Drummond de Andrade

Poeta, periodista y político brasileño, impulsor del modernismo en Brasil y uno de los poetas brasileños más influyentes del siglo XX.

Sobre Carlos Drummond de Andrade

Carlos Drummond de Andrade nace en el seno de una familia de clase alta, de padres farmacéuticos descendientes de portugueses.

En 1920 se traslada junto a su familia a Belo Horizonte (Minas Gerais) y tiempo después a Nueva Friburgo (Río de janeiro), donde termina su educación inicial en el colegio Jesuita "Anchieta".

En 1925, siguiendo la tradición familiar, ingresó a la Facultad de Farmacia, obteniendo su título tiempo después, aunque nunca ejerció.

Junto a Emilio Mora y otros, Carlos Drummond de Andrade funda "A Revista" en 1930, un periódico que tenía como finalidad divulgar el modernismo en Brasil y paralelamente publica su primera obra "Algunas poesías".

Aunque sus primeros poemas fueron formales y satíricos, adopta pronto las nuevas formas del modernismo brasileño, influenciado por la obra de Mario de Andrade y tomando el verso libre de Walt Whitman.

En 1934 asume el cargo de jefe de gabinete del nuevo ministro de Educación y Salud Pública y edita su segunda obra "Pantano de almas", una de sus creaciones más celebradas.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y caer el gobierno de Getúlio Vargas, Carlos Drummond de Andrade ocupó por un corto período la dirección del diario "Tribuna Popular" y posteriormente continúa trabajando en la Dirección de Patrimonio Histórico y Artístico.

En 1986 sufre un ataque al corazón y en agosto del año 1987 fallece su hija Maria Julieta, duro golpe del que no se puede recuperar, muriendo 12 días después.

Enlaces

Ocupación

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Brasil

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Brasil

Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de Brasil

Síguenos