Frases de Joao Cabral de Melo

01. Pero en ti, en algún punto, tal vez fuera de ti misma, tal vez en el mismo ambiente que tensionas cuando llegas hay algo de muscular, de animal, carnal, pantera, de felino, de sustancia felina, o su manera, de animal, de animalmente, de crudo, cruel, de crudeza, que bajo ajada palabra persiste en la cosa seda.

+ Frases de Seda


02. Un perro, porque vive es agudo. Lo que vive no se embota. Lo que vive hiere. El hombre, porque vive, choca con lo que vive. Vivir es ir por entre lo que vive.

+ Frases de Vivir


03. Soy un poeta intelectual, no un poeta lírico. Soy un poeta constructor, constructivista, y no un poeta espontáneo. Un poeta artificial y no un poeta natural, visual y no auditivo.

+ Frases de Artificial


04. Quién más influencia ejerció en mí fue el arquitecto Le Corbusier. Significó por muchos años la lucidez, claridad, constructivismo. El predominio de la inteligencia por sobre el instinto.

+ Frases de Lucidez


05. De madrugada mis pensamientos puros volaban como telegramas; y en las ventanas encendidas toda la noche el retrato de la muerte hizo esfuerzos desesperados para huir.

+ Frases de Huir


06. Para mí la poesía no es una válvula de escape, es el deseo de construir algo que no tenga nada que ver conmigo.

+ Frases de Construir


07. El lápiz, la escuadra, el papel; el dibujo, el proyecto, el número: el ingeniero piensa el mundo justo, mundo que no encubre ningún velo.

+ Frases de Ingeniero


08. La atmósfera que te envuelve alcanza atmósferas tales que transforman muchas cosas que te conciernen, o cercan.

+ Frases de Espíritu


09. El que vive incomoda de vida el silencio, el sueño, el cuerpo que soñó con cortarse trajes de nubes.

+ Frases de Nubes


10. Es una tumba grande para tu carne poca pero es tierra regalada y no vas a abrir la boca...

+ Frases de Tumba


11. A tinta y a lápiz se escriben todos los versos del mundo.

+ Frases de Lápiz


12. ¿Cómo un ser vivo puede brotar de un suelo mineral?

+ Frases de Piso

Influencias

Autores relacionados

Carlos Drummond de Andrade Joaquim Machado de Assis

Joao Cabral de Melo


Escritor, poeta, ensayista y diplomático brasileño, autor de "Pedra do sono" (1942), "O Cao Sem Plumas" (1950), "Morte e Vida Severina" (1955), "A Educacao pela Pedra" (1966) y "Museu de tudo" (1975).

Sobre Joao Cabral de Melo

Joao Cabral de Melo se crio en Recife, cursando sus primeros estudios en el Colegio Marista.

En 1935 se consagra campeón juvenil de fútbol, pasión que lo acompaña toda la vida.

En 1938 comienza a frecuentar el círculo literario del Café Lafayette, que se reúne alrededor del crítico Willy Lewin y del pintor Vicente do Rego Monteiro.

Dos años más tarde, viaja con su familia a Rio de Janeiro, donde conoce a Murilo Mendes, quien lo presenta a Carlos Drummond de Andrade y a otros intelectuales.

Su trabajo literario comienza en 1942, cuando tenía veintidós años de edad, que agrupó más tarde en el volumen "Poemas reunidos".

Paralelamente a la literatura, desempaño tareas diplomáticas, viajando por todo el mundo y conociendo diferentes países, entre ellos España, Inglaterra, Senegal y Portugal.

Joao Cabral de Melo es uno de los miembros de la llamada "Generación del 45", cuyo principal órgano de expresión fue la revista carioca "Orfeu" (1947-1953).

Fue elegido para la Academia Brasileña de las Letras (1968-1999) y recibió el Premio Camoes en 1990.

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Brasil

Diplomáticos » Diplomáticos siglo XX » Diplomáticos de Brasil

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Brasil

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Brasil

Síguenos