01. Un salto corto es sin duda más sencillo que uno largo, pero nadie que quisiera cruzar un foso ancho empezaría por saltar hasta su centro. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Salto + Pensamientos de "De la guerra"
02. La máquina militar, el ejército y cuanto a el pertenezcan es en el fondo bien sencillo, y parece, por lo tanto, fácil de manejar. Mas reflexionando se ve que ninguna de sus partes está compuesta de una sola pieza; que todas están compuestas de individuos, cada uno de los cuales conserva en todas partes su propia fricción. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Ejército + Pensamientos de "De la guerra"
03. Pero para que el que se defiende haga también la guerra, debe asestar golpes, es decir dedicarse a la ofensiva. Así la guerra defensiva comprende actos ofensivos que forman parte de una defensiva de un orden más o menos elevado. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Golpe + Pensamientos de "De la guerra"
04. Una guerra en la cual las victorias solamente sirven para parar los golpes y donde no hay ninguna intención de devolverlos, sería tan absurda como una batalla en la cual la defensa más absoluta (la pasividad) prevaleciese en todas las partes y de todas maneras. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Pasividad + Pensamientos de "De la guerra"
05. Un rápido y vigoroso cambio hacia la ofensiva - el relámpago de la espada vengadora - es lo que constituye los más brillantes episodios de la defensa. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Defensa + Pensamientos de "De la guerra"
06. La guerra es la continuación de la política por otros medios. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Guerra + Pensamientos de "De la guerra"
07. En la filosofía de la guerra no se puede introducir en absoluto un principio modificador sin acabar cayendo en el absurdo. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Guerra + Pensamientos de "De la guerra"
08. Un mismo objetivo político puede originar reacciones diferentes, en diferentes naciones e incluso en una misma nación, en diferentes épocas. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Nación + Pensamientos de "De la guerra"
09. Para que al oponente se someta a nuestra voluntad, debemos colocarlo en una tesitura más desventajosa que la que supone el sacrificio que le exigimos. Las desventajas de tal posición no tendrán que ser naturalmente transitorias, o al menos no tendrán que parecerlo, pues de lo contrario el oponente tendería a esperar momentos más favorables y se mostraría remiso a rendirse. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Rendirse + Pensamientos de "De la guerra"
10. Ninguna actividad humana guarda una relación más universal y constante con el azar como la guerra. El azar, juntamente con lo accidental y la buena suerte, desempeña un gran papel en la guerra. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Azar + Pensamientos de "De la guerra"
11. La guerra entablada por una comunidad, la guerra entre naciones enteras, y particularmente entre naciones civilizadas, surge siempre de una circunstancia política, y no tiene su manifestación más que por un motivo político. "De la guerra" (1832)
+ Frases de Comunidad + Pensamientos de "De la guerra"
12. Las Fuerzas Militares deben ser anuladas, esto es puestas en tal estado que no puedan continuar la lucha. Haremos notar aquí que con la expresión "aniquilamiento de los medios de combate enemigos" nos referimos a la idea expuesta. "De la guerra" (1832)