Isla Santa Elena, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Militar, estadista y dictador francés, considerado un genio militar, fue el personaje que marcó el inicio del siglo XIX.
Sobre Napoleón Bonaparte
Nacido Napoleone di Buonaparte (Nabolione o Nabulione en corso), nombre que años después cambió por el afrancesado Napoleón Bonaparte.
Cursó sus estudios militares en Francia, siendo teniente de artillería cuando estalló la Revolución Francesa (1789-1799), más adelante fue hecho prisionero y degradado (1795).
En 1796, unos días antes de casarse con Josefina de Beauharnais, Napoleón Bonaparte recibió el mando de ejército de Italia, realizando una gran campaña y revelándose como un gran estratega y estadista genial.
De vuelta en Francia, el 9 de noviembre de 1799 (18 de Brumario), tropas dirigidas por él tomaron control y dispersaron a los consejos legislativos.
Napoleón Bonaparte redactó la Constitución del Año VIII, asegurando su elección como Primer Cónsul y convirtiéndolo en la persona más poderosa de Francia, poder que se incrementaría en la Constitución del Año X, cuando logró nombrarse Primer Cónsul vitalicio.
En 1803 reanudó la guerra contra Gran Bretaña, y se hizo proclamar emperador de los franceses (1804) y rey de Italia (1805).
El régimen establecido por Napoleón Bonaparte fue una verdadera monarquía, dando una base jurídica con el código napoleónico (1804).
En la llamada "Batalla de las Naciones" (1813), los aliados (Rusia, el Reino Unido, España, Portugal, Austria y Suecia) derrotaron al ejército francés e ingresaron a Francia, llegando a París (1814) y obligando a Napoleón a abdicar y exiliarse en la isla de Elba (Italia).
En 1815, Napoleón Bonaparte escapó de Elba y regresó a Franca, obteniendo su segundo reinado, periodo conocido como los "Cien Días" (20 de marzo-28 de junio).
Retomó de nuevo el enfrentamiento contra los aliados, en la campaña de Bélgica, que concluyó con la derrota de Napoleón Bonaparte en la batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815.
Hecho prisionero, fue encarcelado y desterrado por los británicos a la isla de Santa Helena en el Atlántico, el 15 de octubre de 1815, dónde murió tiempo después.