01. El sol estaba cayendo; sus últimos rayos se iban a clavar sobre el triste ciprés, mi única compañía. Hacía calor; unos tiemblos me recorrieron todo el cuerpo; no podía moverme, estaba clavado como por el mirar del lobo. "La familia de Pascual Duarte" (1942)
+ Frases de Triste + Pensamientos de "La familia de Pascual Duarte"
02. Flota en el aire como un pesar que se va clavando en los corazones. Los corazones no duelen y pueden sufrir, hora tras hora, hasta toda una vida, sin que nadie sepamos nunca, demasiado a ciencia cierta, qué es lo que pasa. "La colmena" (1951)
+ Frases de Pesar + Pensamientos de "La colmena"
03. El dinero no es fácil de encontrar... Hace falta suerte. Todo lo demás lo puede poner uno, pero la suerte no; la suerte viene si le da la gana, y lo cierto es que no le da la gana casi nunca. "La colmena" (1951)
+ Frases de Prosperidad + Pensamientos de "La colmena"
04. La conversación iba muriendo poco a poco, como los pájaros o como las flores, con la misma dulzura y lentitud con las que, poco a poco también, mueren los niños, los niños atravesados por algún mal aire traidor... "La familia de Pascual Duarte" (1942)
+ Frases de Conversación + Pensamientos de "La familia de Pascual Duarte"
05. La fidelidad a los demás, si no coincide, como una moneda con otra moneda, con la violenta y propia fidelidad al dictado de nuestra conciencia, no es maña de mayor respeto que la disciplina -o los reflejos condicionados- del caballo del circo. "La colmena" (1951)
+ Frases de Circo + Pensamientos de "La colmena"
06. La filosofía del vagabundo se apoya en la no necesidad de nada y el buen talante de aceptarla sin queja alguna.
07. La historia tiene ya el número de páginas suficientes para enseñarnos dos cosas: que jamás los poderosos coincidieron con los mejores, y que jamás la política (contra todas las apariencias) fue tejida por los políticos (meros canalizadores de la inercia histórica). "La colmena" (1951)
+ Frases de Poderosos + Pensamientos de "La colmena"
08. La cultura y la tradición del hombre, como la cultura y la tradición de la hiena o de la hormiga, pudieran orientarse sobre una rosa de tres solos vientos: comer, reproducirse y destruirse. La cultura y la tradición no son jamás ideológicas y sí, siempre, instintivas. "La colmena" (1951)
+ Frases de Tradición + Pensamientos de "La colmena"
09. A la desgracia no se acostumbra uno, créame, porque siempre nos hacemos la ilusión de que la que estamos soportando la última ha de ser, aunque después, al pasar de los tiempos, nos vayamos empezando a convencer - ¡Y con cuánta tristeza! - que lo peor aún está por pasar... "La familia de Pascual Duarte" (1942)
+ Frases de Contratiempo + Pensamientos de "La familia de Pascual Duarte"
10. La conciencia sólo remuerde de las injusticias cometidas: de apalear un niño, de derribar una golondrina... Pero de aquellos actos a los que nos conduce el odio, a los que vamos como adormecidos por una idea que nos obsesiona, no tenemos que arrepentirnos jamás, jamás nos remuerde la conciencia. "La familia de Pascual Duarte" (1942)
+ Frases de Arrepentimiento + Pensamientos de "La familia de Pascual Duarte"
11. La muerte llama, uno a uno, a todos los hombres y a las mujeres todas, sin olvidarse de uno solo -¡dios, qué fatal memoria!-, y los que por ahora vamos librando, saltando de bache en bache como mariposas o gacelas, jamás llegamos a creer que fuera con nosotros, algún día, su cruel designio. "Pabellón de reposo" (1943)
+ Frases de Jamás + Pensamientos de "Pabellón de reposo"
12. Las cosas nunca son como a primera vista las figuramos, y así ocurre que cuando empezamos a verlas de cerca, cuando empezamos a trabajar sobre ellas, nos presentan tan raros y hasta tan desconocidos aspectos, que de la primera idea no nos dejan a veces ni el recuerdo; tal pasa con las caras que nos imaginamos. "La familia de Pascual Duarte" (1942)
+ Frases de Vista + Pensamientos de "La familia de Pascual Duarte"