Frases de Camilo José Cela - Página 3

01. El nacionalismo se cura viajando.

+ Frases de Nacionalismo


02. A siete años de un suceso, el suceso ya es otro.

+ Frases de Años


03. A veces pienso que las ideas religiosas, morales, sociales, políticas, no son sino manifestaciones de un desequilibrio del sistema nervioso. "La colmena" (1951)

+ Frases de Sistema nervioso + Pensamientos de "La colmena"


04. ¡Misterios de la manera de ser de los mortales que tanto aborrecen de lo que tienen para después echarlo de menos! "La familia de Pascual Duarte" (1942)

+ Frases de Mortales + Pensamientos de "La familia de Pascual Duarte"


05. El niño no tiene cara de persona, tiene cara de animal doméstico, de sucia bestia, de pervertida bestia de corral. "La colmena" (1951)

+ Frases de Bestia + Pensamientos de "La colmena"


06. No siente gran atracción por el lujo, esa es la verdad, pero procura conocer todos los ambientes. -Siempre son experiencias -piensa. "La colmena" (1951)

+ Frases de Experiencia personal + Pensamientos de "La colmena"


07. Los políticos entonan la loa de la holganza y priman la enfermedad y la debilidad para sumar votos al despropósito. "El asesinato del perdedor" (1994)

+ Frases de Políticos + Pensamientos de "El asesinato del perdedor"


08. A la sociedad, para ser feliz en su anestesia (las hojas del rábano de la esperanza), le sobran los escritores. "La colmena" (1951)

+ Frases de Anestesia + Pensamientos de "La colmena"


09. Hay dos clases de hombres: quienes hacen la historia y quienes la padecen.

+ Frases de Historia


10. Tenemos también un museo de historia natural, luego lo verá usted. Está muy desordenado; cuando estuvieron aquí los rojos lo desbarataron todo. "Viaje a la Alcarria" (1948)

+ Frases de Museo + Pensamientos de "Viaje a la Alcarria"


11. Para escribir sólo hay que tener algo que decir.

+ Frases de Sobre el oficio de escribir


12. En ocasiones pienso que el premio de quienes escribimos duerme, tímido y virginal, en el confuso corazón del lector más lejano.

+ Frases de Lector

Influencias

Autores relacionados

Carmen Laforet Mario Vargas Llosa Miguel Delibes Ramón María del Valle Inclán Vicente Aleixandre

Camilo José Cela

Camilo José Cela

Escritor, novelista, ensayista, poeta, periodista y editor español, autor de "La familia de Pascual Duarte" (1942), "Pabellón de reposo" (1943), "La colmena" (1951) y "Mazurca para dos muertos" (1984).

Sobre Camilo José Cela

Camilo José Cela nace en La Coruña, siendo el primogénito de Camilo Crisanto Cela y Fernández y Camila Emanuela Trulock y Bertorini.

Tras cuatro años de vivir en Vigo, la familia se traslada a Madrid en 1925, donde el futuro escritor cursa estudios en el colegio de los Escolapios, en los maristas de la Chamberí y finalmente en el Instituto San Isidro de Madrid.

Aún convaleciente de tuberculosis, Camilo José Cela, de ideas conservadoras, escapa de la zona sublevada al estallar la Guerra Civil Española (1936-1939) y se alista como soldado, siendo herido y hospitalizado en Logroño.

Al finalizar la guerra entra a trabajar en una empresa relacionada con la industria textiles, donde empieza a escribir y le da forma a "La familia de Pascual Duarte" (1942).

Pese a que inicialmente lucha en el bando franquista durante la Guerra Civil española, posteriormente Camilo José Cela rechaza la dictadura de Franco y mantiene una actitud independiente y provocadora.

Publicaría luego entre otras obras "Pabellón de reposo" (1943), "Viaje a la Alcarria" (1948), "La colmena" (1951), "Mrs Caldwell habla con su hijo" (1953), "Oficio de tinieblas 5" (1973), "Mazurca para dos muertos" (1984) y "El asesinato del perdedor" (1994).

La obra de Camilo José Cela se caracteriza por la experimentación de forma y contenido, como en su novela "San Camilo" (1936), que está escrita en un monólogo interior continuo.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Editores » Editores siglo XX » Editores de España

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Síguenos