Frases de Borís Pasternak - Página 2

01. Salí a la plaza. Podrían decir que nacía por segunda vez. La más pequeña bagatela vivía, y sin prestarme ninguna atención crecía en su importancia de despedida.

+ Frases de Plaza


02. Todo el mal reside en el hecho de que yo te quiero y tú no me quieres. Me esfuerzo por encontrar el significado de esta condena, de interpretarla y justificarla. "Doctor Zhivago" (1957)

+ Frases de Condena + Pensamientos de "Doctor Zhivago"


03. Lloraré mis lágrimas en algo que sea digno de ti, algo que quede, celebrando tu recuerdo en una composición que sea toda ternura, tan triste que oprima el corazón. "Doctor Zhivago" (1957)

+ Frases de Digno + Pensamientos de "Doctor Zhivago"


04. (...) Escribir estos versos, cubrirlos de tachaduras y reescribirlos, era una necesidad profunda de mi ser y me provocaba un placer incomparable que llegaba a las lágrimas. "Yo recuerdo" (1957)

+ Frases de Verso + Pensamientos de "Yo recuerdo"


05. No importa que yo muera. No morirá el impulso. Tú marcaste el sendero, alado corcel mío, y así será más fácil a mi hermano, seguir hacia adelante, por mis huellas, una vez.

+ Frases de Corcel


06. Como una flecha vuela el corcel de mis ensueños. Lúgubre, un cuervo grazna por detrás. ¡Adelante, mi corcel, no pienses nada! ¡Adelante! ¡Dispersa al viento todas tus ideas!

+ Frases de Corcel


07. Me estremecía. Me encendía y me apagaba. Temblaba...Propuse matrimonio, demasiado tarde; fui tímido, y me negaron. Cómo me duelen sus lágrimas ¡Me siento feliz como un santo!

+ Frases de Demasiado tarde


08. Aquel día te llevé toda conmigo, de tus peinetas a tus pies; te sabía de memoria, y te repasaba vagando por la ciudad, como un trágico de provincia repasa un drama de Shakespeare.

+ Frases de Ciudad


09. Y estaba ante un joven bien parecido, de aspecto sombrío y voz de bajo profundo, puños de boxeador, un espíritu inagotable y mortífero, alguien intermedio entre un héroe mítico de Alejandro Grin y un torero español. "Yo recuerdo" (1957)

+ Frases de Torero + Pensamientos de "Yo recuerdo"


10. Amo mi vida y estoy contento con ella. No necesito que se le aplique una capa de dorado. Yo no concibo una vida sin secretos y sin purificaciones, una vida brillantemente reflejada en el espejo de un escaparate de exposición. "Yo recuerdo" (1957)

+ Frases de Estar contento + Pensamientos de "Yo recuerdo"


11. No volveremos a vernos nunca, nunca más. Ahora acabo de escribir estas palabras, pero... ¿Te das cuenta de su significado? ¿Comprendes, comprendes? Me dan prisa y es como si me dijeran que han venido para conducirme al patíbulo. "Doctor Zhivago" (1957)

+ Frases de Vernos a nosotros mismos + Pensamientos de "Doctor Zhivago"


12. En la vida es más importante perder que ganar. La simiente no germina si no muere. Hay que vivir sin dejarse llevar, mirar hacia adelante y alimentarse de aquellas provisiones vivas que tanto el olvido como el recuerdo elaboran. "Yo recuerdo" (1957)

+ Frases de Perder + Pensamientos de "Yo recuerdo"

Influencias

Autores relacionados

Anna Ajmátova Marina Tsvetáyeva Ósip Mandelshtam

Borís Pasternak

Borís Pasternak

Escritor, novelista, poeta y traductor ruso, autor de "Mi hermana la vida" (1922), "El segundo nacimiento" (1932), "Doctor Zhivago" (1957) y "Yo recuerdo" (1957).

Sobre Borís Pasternak

Borís Pasternak nace en el seno de una familia culta de origen judío, siendo el hijo del famoso pintor Leonid Pasternak, profesor en la escuela de pintura de Moscú y Rosa Kaufman, famosa concertista de piano.

Su infancia se desarrolla en una atmósfera cosmopolita, siendo su casa visitada por artistas como Serguéi Rajmáninov, León Tolstói o Rainer Maria Rilke entre muchos otros.

Borís Pasternak inicia su educación en un Gymnasium de Moscú y adelanta estudios de música con el famoso compositor Skribain hasta 1910, para luego ingresar en la Universidad de Moscú en la carrera de filosofía.

Al poco tiempo realiza un extenso viaje por Italia y Alemania, donde cursa estudios de filosofía en la Universidad de Marburgo, aunque finalmente regresa a Moscú para dedicarse definitivamente a la literatura.

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Borís Pasternak trabaja en una fábrica de productos químicos en la ciudad de Perm (krai de Perm, al pie de los montes Urales, Rusia).

En 1914 publica su primer libro de poemas, "El gemelo entre las nubes", al que le siguieron "Por encima de las barreras" (1917) y "Mi hermana, la vida" (1922).

Durante la década de 1930, con el inicio de la Gran Purga, Borís Pasternak fue acusado de subjetividad porque su poesía no seguía la línea establecida por el realismo socialista y fue condenado a un Gulag (campos de trabajos forzados), pero logró evitar la prisión.

Con muchas dificultades para publicar, comenzó a realizar traducciones de autores clásicos para ganarse la vida, destacándose las que hizo de Shakespeare, Goethe y Verlaine.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Borís Pasternak colaboró con el ejército ruso y estuvo en el frente de batalla alentando a las tropas activas y a los heridos.

En 1957 publicó en Italia su única novela, "Doctor Zhivago", donde reflexionaba sobre la Revolución Rusa y sus consecuencias, por lo que fue perseguido y censurado por las autoridades rusas hasta el día de su muerte.

Doctor Zhivago presenta una visión panorámica de la sociedad rusa en los años de la Revolución de 1917, cuyo protagonista posee sinceridad, convicciones religiosas e independencia de espíritu que chocan de frente con la teoría y la práctica del régimen soviético.

En 1958 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura, pero fue denunciado como traidor por varios grupos comunistas soviéticos, por lo que anunció públicamente su voluntad de no partir al exilio y rechazó el premio.

Falleció de cáncer de pulmón en su casa de campo (dacha) de Peredelkino, a unos veinticinco kilómetros al suroeste de Moscú.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Rusia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Rusia

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Rusia

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Rusia

Síguenos