Frases de Axel Munthe

01. La cruel bestia feroz no está detrás de los barrotes de la jaula, sino ante ellos. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Feroz + Pensamientos de "La historia de San Michele"


02. El hombre fue creado para llevar su cruz; por eso fue provisto de fuertes espaldas. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Cruz + Pensamientos de "La historia de San Michele"


03. ¿No fue tu voz la que habló en mis Diez Mandamientos? ¿Quién temerá el fulgor de tu rayo, ¡Oh Señor! , si el trueno de tu cólera puede ser aplacado por el gorjeo de un pájaro? "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Mandamientos + Pensamientos de "La historia de San Michele"


04. El amor mismo es de corta duración, como una flor. En el hombre muere de muerte natural con el matrimonio; en la mujer sobrevive a menudo hasta el fin, transformado en puro cariño materno por el caído héroe de sus sueños. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Duración + Pensamientos de "La historia de San Michele"


05. Un hombre puede soportar su suerte mientras puede soportarse a sí mismo. Puede vivir sin esperanza, sin amigos, sin libros, hasta sin música, mientras pueda escuchar sus propios pensamientos y oír el canto de un pájaro fuera de la ventana y la voz lejana del mar. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Suerte + Pensamientos de "La historia de San Michele"


06. Iré lejos, muy lejos de esta vida humillante de charlatanería y de engaño. Muy lejos de toda esa gente artificial; iré a la isla encantadora, a la vieja Maria Portalettere, a mastro Vincenzo y a Gioconda, a purificarme el alma en la casita blanca, encima del acantilado. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Acantilado + Pensamientos de "La historia de San Michele"


07. Es mejor que guarde para sí cuanto ha visto de la vida y de la muerte. Es mejor que no escriba ninguna Memoria y que deje a los muertos en paz y a los vivos con sus ilusiones. Alguien ha llamado a La historia de San Michele una historia de la muerte. Quizá tenga razón, porque rara vez la muerte abandona mi pensamiento. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Muertos + Pensamientos de "La historia de San Michele"


08. Siempre has dicho que no puedes vivir sin música: ¿Quién cantará para ti, quién tocará para ti? -Los pájaros, en el jardín; el mar, en torno mío. ¡Escucha! Oye ese maravilloso mezzo-soprano: es la oropéndola. ¿No es más bella su voz que la de nuestra célebre compatriota Cristina Nilson o la de la misma Patti? Oye el solemne andante de las ondas: ¿No es más bello que el de la Novena Sinfonía? "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Sinfonía + Pensamientos de "La historia de San Michele"


09. El amor es para una mujer mucho más que para un hombre; lo es todo. Y menos cuestión de los sentidos de lo que el hombre suele creer. Una mujer puede enamorarse de un hombre feo y aun de un viejo que sepa despertar su imaginación. Un hombre no puede enamorarse de una mujer si ésta no despierta su instinto sexual, que, contrariamente a la intención de la Naturaleza, en el hombre moderno sobrevive a su virilidad. Por eso no tiene límite alguno de edad para enamorarse. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Sexual + Pensamientos de "La historia de San Michele"


10. Con frecuencia me he preguntado quién sería aquel hombre y si era de verdad médico. Una vez le vi amputar un brazo con rapidez sorprendente; sabía, sin duda, algo de anatomía, pero parecía saber muy poco de vendar y desinfectar una herida, y sus instrumentos eran increíblemente primitivos. El farmacéutico inglés me dijo que escribía siempre las mismas recetas, a menudo con faltas de ortografía y dosis equivocadas. Yo creo que no era médico, sino un ex matarife o quizá el servidor de una ambulancia, y que había tenido buenos motivos para dejar el propio país. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Miembro fantasma + Pensamientos de "La historia de San Michele"


11. Era un caso grave, un caso desesperado, según mis dos colegas ingleses, que estaban al lado del lecho, mirándome con caras tristes mientras reconocía a su enferma. Su pesimismo había infectado toda la casa; la voluntad de curarse de la enferma estaba paralizada por el desaliento y el temor de morir. Es muy probable que mis dos colegas conocieran su patología bastante mejor que yo, pero yo sabía algo que, indudablemente, ignoraban ellos: que ninguna droga hay tan poderosa como la esperanza, y que la más mínima huella de pesimismo en el rostro o en las palabras de un doctor puede costar la vida a su enfermo. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Pesimismo + Pensamientos de "La historia de San Michele"


12. Si os encontráis con un doctor de moda, observadlo atentamente, desde una prudente distancia, antes de confiaros a él. Quizá sea un buen médico, pero en muchísimos casos no lo es. En primer lugar, porque invariablemente está demasiado ocupado para escuchar con paciencia vuestra larga historia. En segundo lugar, porque está inevitablemente destinado a convertirse en un snob si no lo es ya; a dejar pasar a la condesa antes que a vosotros, a examinar el hígado del conde con más atención que el de su criado, a ir a la Garden Party de la Embajada británica en vez de visitar a vuestro hijo menor, cuya tos ferina se agrava. Y en tercer lugar, porque, a menos que tenga muy sano el corazón, pronto demostrará indudables señales de un endurecimiento precoz de aquel órgano y se volverá indiferente e insensible a los padecimientos ajenos, como la gente ávida de placeres que le rodea. Sin piedad no se puede ser buen médico. "La historia de San Michele" (1929)

+ Frases de Médico + Pensamientos de "La historia de San Michele"

Autores relacionados

Tiberio

Axel Munthe

Axel Munthe
  • 31 de octubre de 1857
  • Oskarshamn, Kalmar, Suecia
  • 11 de febrero de 1949
  • Estocolmo, Suecia

Escritor, médico y psiquiatra sueco de enorme labor humanitaria durante las guerras mundiales y autor de "La historia de San Michele" (1929).

Sobre Axel Munthe

Axel Munthe nace en el seno de una familia de ascendencia flamenca establecida en Suecia durante el siglo 16, de padre farmacéutico y madre ama de casa.

En 1874 ingresó en la Universidad de Upsala (Uppsala universitet) y tiempo después se trasladó a París (Francia) para estudiar en la escuela del psiquiatra Jean Martin Charcot.

En 1875 visitó Capri (isla de Capri, Nápoles, Italia), volviendo años más tarde para construir una villa a la que llamó "San Michele" en el punto más alto de la isla de Capri.

En 1880 Axel Munthe con 23 años de edad se convirtió en el doctor en medicina más joven de Europa, ejerciendo en París (Francia) a partir de 1881 y desde 1890 en Roma (Italia) en forma permanente.

En 1884 prestó valerosamente ayuda durante la epidemia de cólera que estalló en Nápoles (Italia), relatando la experiencia en "Desde Nápoles" (1885) y "Bocetos" (1888).

En 1892 Axel Munthe fue nombrado médico de la familia real sueca, en particular de la princesa heredera Victoria de Baden (1862-1930), permaneciendo en ese cargo hasta su muerte.

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Axel Munthe sirvió como médico de la Cruz Roja en el frente francés, narrando luego las experiencias vividas en "Cruz roja y Cruz de Hierro" (1916) y más tarde en "La historia de San Michele" (1929).

Además de filántropo, se destacó por numerosas tareas humanitarias que realizó y por su férrea e incansable defensa de los derechos de los animales, llegando a comprar los derechos de la montaña Barbarossa para crear un santuario para las aves migratorias.

Libros destacados

Enlaces

Síguenos