Frases de Arturo Pérez-Reverte - Página 7

01. La vida era a veces tan hermosa que no se parecía a la vida. "La Reina del Sur" (2002)

+ Frases de Hermosa + Pensamientos de "La Reina del Sur"


02. Creo que en el mundo de hoy la única libertad posible es la indiferencia. Por eso seguiré viviendo con mi sable y mi caballo. "El tango de la guardia vieja" (2012)

+ Frases de Indiferencia + Pensamientos de "El tango de la guardia vieja"


03. En un mundo donde el horror se vende como arte, donde el arte nace ya con la pretensión de ser fotografiado, donde convivir con las imágenes del sufrimiento no tiene relación con la conciencia ni con la compasión, las fotos de guerra no sirven para nada. "El pintor de batallas" (2006)

+ Frases de Horror + Pensamientos de "El pintor de batallas"


04. Ya voy estando mayor para esto, se dijo. Es mejor ser joven, creer en buenos y malos, tener sólidas piernas, sentirse protagonista implicado y no simple testigo. A partir de los cuarenta, en este oficio te vuelves condenadamente viejo. "Territorio comanche" (1994)

+ Frases de Testigo + Pensamientos de "Territorio comanche"


05. A medida que las guerras se hacen largas y a la gente se le pudre el alma, los periodistas caen menos simpáticos. De ser quien te saca en la tele para que te vea la novia, te conviertes en testigo molesto. "Territorio comanche" (1994)

+ Frases de Periodista + Pensamientos de "Territorio comanche"


06. Los libros son puertas que te llevan a la calle. Con ellos aprendes, te educas, sueñas, imaginas, vives otras vidas y multiplicas la tuya por mil. Y también sirven para tener a raya muchas cosas malas: fantasmas, soledades y mierdas así. "La Reina del Sur" (2002)

+ Frases de Libros + Pensamientos de "La Reina del Sur"


07. Lo malo de estas cosas es que, hasta que el rabo no pasa, todo es toro. "La sombra del águila" (1993)

+ Frases de Toro + Pensamientos de "La sombra del águila"


08. La obsesión acompañada de sensibilidades extremas genera monstruos. Y la de ese individuo es una de ellas. Dedujo que el azar no existe, y se encontró ansiando predecir con rigor donde caerían los siguientes proyectiles. Desafiando al engañoso hijo bastardo de la ignorancia. "El asedio" (2010)

+ Frases de Obsesión + Pensamientos de "El asedio"


09. ¿No se sintió nunca como uno de esos peones de ajedrez pasados, que se olvidan en un rincón del tablero y oyen apagarse a su espalda el rumor de la batalla mientras intentan mantenerse erguidos, preguntándose si queda en pie un rey al que seguir sirviendo? "La piel del tambor" (1995)

+ Frases de Peones + Pensamientos de "La piel del tambor"


10. Quién podría decir, mirándose a los ojos en un espejo: no traicioné nunca, o no lo haré jamás. "El tango de la guardia vieja" (2012)

+ Frases de Jamás + Pensamientos de "El tango de la guardia vieja"


11. Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos... Y quien accede a ese registro posee la clave de la caja fuerte. El resorte de sus secretos. "El tango de la guardia vieja" (2012)

+ Frases de Importancia de la mujer + Pensamientos de "El tango de la guardia vieja"


12. Después, con el tiempo, aprendí que, aunque todos los hombres somos capaces de lo bueno y de lo malo, los peores siempre son aquellos que, cuando administran el mal, lo hacen amparándose en la autoridad de otros, en la subordinación o en el pretexto de las órdenes recibidas. "Limpieza de sangre" (1997)

+ Frases de Pretexto + Pensamientos de "Limpieza de sangre"

Influencias

Autores relacionados

Antonio Muñoz Molina Carlos Ruiz Zafón Eduardo Mendoza Javier Marías Mario Vargas Llosa

Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte

Escritor, novelista, guionista, periodista y corresponsal de guerra español, autor de "El maestro de esgrima" (1988), "La tabla de Flandes" (1990), "El club Dumas" (1993), "El capitán Alatriste" (1996), "La carta esférica" (2000) y "El asedio" (2010).

Sobre Arturo Pérez-Reverte

Tras licenciarse como periodista, Arturo Pérez-Reverte trabaja 21 años como corresponsal de guerra (1973-1994). En 1986 abandona completamente el periodismo, comenzando su carrera literaria con la obra "El húsar".

Luego llegarían "El maestro de esgrima" (1988), "La tabla de Flandes" (1990), "El club Dumas" (1993), todas muy populares.

En 1996 Arturo Pérez-Reverte publica "El capitán Alatriste", primera obra de la serie "Las aventuras del capitán Alatriste", escritas en conjunción con su hija Carlota.

Tiempo después publica "La carta esférica" (2000), "El asedio" (2010), "El francotirador paciente" (2013) y "Hombres buenos" (2015) entre otras.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Corresponsales de guerra » Corresponsales de guerra siglo XX » Corresponsales de guerra de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Síguenos