Frases de Arturo Pérez-Reverte - Página 5

01. A fin de cuentas, en algún momento de su vida toda mujer es víctima temporal de su útero o de su corazón. "El tango de la guardia vieja" (2012)

+ Frases de Víctima + Pensamientos de "El tango de la guardia vieja"


02. Y el Batman Güemez era tan peligroso que cuando subía a la sierra los coyotes encendían fogatas para que no se les acercara. "La Reina del Sur" (2002)

+ Frases de Peligrosos + Pensamientos de "La Reina del Sur"


03. De fijo ardía en los infiernos, el muy perro, lo mismo que en las canciones de Paquita la del Barrio - ¿Estás ardiendo, inútil? "La Reina del Sur" (2002)

+ Frases de Inútil + Pensamientos de "La Reina del Sur"


04. Usted también cometió vilezas. Cuidado. Su cámara fue cómplice pasivo muchas veces... O activo. Recuerde su maldita mariposa. Recuerde por qué estoy aquí. "El pintor de batallas" (2006)

+ Frases de Cámara + Pensamientos de "El pintor de batallas"


05. Creo que la Humanidad se divide básicamente en dos clases de personas: las que saben que van a morir, y las que prefieren no saberlo.

+ Frases de Humanidad


06. Es posible hablar con extrema dureza de lo que se ama, precisamente porque se ama, y con la autoridad moral que nos confiere ese mismo amor. "El capitán Alatriste" (1996)

+ Frases de Dureza + Pensamientos de "El capitán Alatriste"


07. Ocurrió así, como si reanudaran un diálogo interrumpido. Dos viejos conocidos que se encuentran, sin sorprenderse el uno al otro. Dos amigos. Tal vez dos amantes. "La Reina del Sur" (2002)

+ Frases de Diálogo + Pensamientos de "La Reina del Sur"


08. (...) Conocía de sobra... Los motivos simples por los que un hombre con las dosis adecuadas de fanatismo, rencor o ánimo de lucro mercenario podía matar indiscriminadamente. "El pintor de batallas" (2006)

+ Frases de Mercenarios + Pensamientos de "El pintor de batallas"


09. Pero nadie nace enseñado; y a menudo, cuando gozas de las debidas enseñanzas, es demasiado tarde para que estas sirvan a tu salud o a tu provecho. "El capitán Alatriste" (1996)

+ Frases de Enseñanza + Pensamientos de "El capitán Alatriste"


10. En un mundo venal, hecho de hipocresía y falsas maneras, los poderosos, los buitres carroñeros, los envidiosos, los cobardes y los canallas suelen encubrirse unos a otros. "Limpieza de sangre" (1997)

+ Frases de Poderosos + Pensamientos de "Limpieza de sangre"


11. Un aventurero decía "Yo vivo de mi sable y mi caballo" (... ). Me ocurre algo parecido. Vivo de lo que llevo conmigo. De lo que encuentro en el camino. "El tango de la guardia vieja" (2012)

+ Frases de Explorador + Pensamientos de "El tango de la guardia vieja"


12. En realidad no hay nada tan quieto como los muertos. (...) Porque los muertos además de quietos están solos, y no hay nada tan solo como un muerto. "Territorio comanche" (1994)

+ Frases de Muertos + Pensamientos de "Territorio comanche"

Influencias

Autores relacionados

Antonio Muñoz Molina Carlos Ruiz Zafón Eduardo Mendoza Javier Marías Mario Vargas Llosa

Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte

Escritor, novelista, guionista, periodista y corresponsal de guerra español, autor de "El maestro de esgrima" (1988), "La tabla de Flandes" (1990), "El club Dumas" (1993), "El capitán Alatriste" (1996), "La carta esférica" (2000) y "El asedio" (2010).

Sobre Arturo Pérez-Reverte

Tras licenciarse como periodista, Arturo Pérez-Reverte trabaja 21 años como corresponsal de guerra (1973-1994). En 1986 abandona completamente el periodismo, comenzando su carrera literaria con la obra "El húsar".

Luego llegarían "El maestro de esgrima" (1988), "La tabla de Flandes" (1990), "El club Dumas" (1993), todas muy populares.

En 1996 Arturo Pérez-Reverte publica "El capitán Alatriste", primera obra de la serie "Las aventuras del capitán Alatriste", escritas en conjunción con su hija Carlota.

Tiempo después publica "La carta esférica" (2000), "El asedio" (2010), "El francotirador paciente" (2013) y "Hombres buenos" (2015) entre otras.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Corresponsales de guerra » Corresponsales de guerra siglo XX » Corresponsales de guerra de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Síguenos