Frases de Arturo Pérez-Reverte - Página 18

01. Reivindicar la investigación criminal inteligente frente a la moda impuesta por el cine americano y la novela negra. "El problema final" (2023)

+ Frases de Investigación criminal + Pensamientos de "El problema final"


02. El azar es más frecuente que el orden. "El problema final" (2023)

+ Frases de Azar + Pensamientos de "El problema final"


03. Y es que, a menudo, lo que nos parece nuevo es sólo lo olvidado. "El problema final" (2023)

+ Frases de Nuevo + Pensamientos de "El problema final"


04. Es rehén de su propio papel, de esa imagen del detective por excelencia que sus películas nos dejaron a todos. Así que no puede elegir. "El problema final" (2023)

+ Frases de Rehén + Pensamientos de "El problema final"


05. Tratándose de seres humanos, nunca hay que atribuir a la locura lo que puede atribuirse a la perversidad. "El problema final" (2023)

+ Frases de Perversidad + Pensamientos de "El problema final"


06. Los seres humanos no somos más que animales vestidos, con algo más de inteligencia. "El problema final" (2023)

+ Frases de Inteligencia + Pensamientos de "El problema final"


07. La tragedia de quienes triunfan es que consiguen lo que desean, pero no por mucho tiempo. "El problema final" (2023)

+ Frases de Tragedia + Pensamientos de "El problema final"

Autores relacionados

Antonio Muñoz Molina Carlos Ruiz Zafón Eduardo Mendoza Javier Marías Mario Vargas Llosa

Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte
  • 25 de noviembre de 1951
  • Cartagena, Murcia, España

Escritor, novelista, guionista, periodista y corresponsal de guerra español, autor de "El maestro de esgrima" (1988), "La tabla de Flandes" (1990), "El club Dumas" (1993), "El capitán Alatriste" (1996), "La carta esférica" (2000) y "El asedio" (2010).

Sobre Arturo Pérez-Reverte

Tras licenciarse como periodista, Arturo Pérez-Reverte trabaja 21 años como corresponsal de guerra (1973-1994). En 1986 abandona completamente el periodismo, comenzando su carrera literaria con la obra "El húsar".

Luego llegarían "El maestro de esgrima" (1988), "La tabla de Flandes" (1990), "El club Dumas" (1993), todas muy populares.

En 1996 Arturo Pérez-Reverte publica "El capitán Alatriste", primera obra de la serie "Las aventuras del capitán Alatriste", escritas en conjunción con su hija Carlota.

Tiempo después publica "La carta esférica" (2000), "El asedio" (2010), "El francotirador paciente" (2013) y "Hombres buenos" (2015) entre otras.

Libros destacados

Enlaces

Síguenos