01. Que el mundo tiene sólo una significación física y no moral es el mayor error y el más pernicioso error fundamental, la verdadera perversidad del pensar, y en el fondo, es también lo que la fe ha personificado como el anticristo. "Parerga y paralipómena" (1851)
+ Frases de Perversidad + Pensamientos de "Parerga y paralipómena"
02. Por eso es muy importante conocer el arte de no leer. Consiste en no leer lo que preocupa momentáneamente al gran público, como libelos políticos y eclesiásticos, novelas, poesías, etc. , algunos de los cuales alcanzan varias ediciones. "Parerga y paralipómena" (1851)
+ Frases de Leer + Pensamientos de "Parerga y paralipómena"
03. El suicidio, lejos de negar la voluntad, la afirma enérgicamente. Pues la negación no consiste en aborrecer el dolor, sino los goces de la vida. El suicida ama la vida; lo único que pasa es que no acepta las condiciones en que se le ofrece. "El mundo como voluntad y representación" (1819)
+ Frases de Suicida + Pensamientos de "El mundo como voluntad y representación"
04. Si imagino un objeto, quizá un panorama, y me imagino que en este momento me cortan la cabeza, sé bien que el objeto quedaría invariable: esto indica en lo más profundo que también yo existía todavía. Esto lo comprenderán muy pocos, y para éstos queda dicho. "Parerga y paralipómena" (1851)
+ Frases de Profundo + Pensamientos de "Parerga y paralipómena"
05. Podemos comparar la sociedad con una hoguera cerca de la cual se calienta la persona prudente, pero a la debida distancia y sin meter las manos en ella, como hace el necio. Éste, tras haberse quemado, huye al frío de la soledad y se lamenta de que el fuego queme. "Aforismos sobre el arte de vivir" (1851)
+ Frases de Hoguera + Pensamientos de "Aforismos sobre el arte de vivir"
06. Es cierto que nada contribuye menos a la alegría que la riqueza, y nada contribuye más que la salud; en las clases inferiores, entre los trabajadores de la tierra, se observan los rostros alegres y contentos; en los ricos y grandes dominan las figuras melancólicas. "Parerga y paralipómena" (1851)
+ Frases de Riqueza + Pensamientos de "Parerga y paralipómena"
07. Lo que se opone más al hallazgo de la verdad no es la falsa apariencia que surge de las cosas, llevando al error, ni tampoco inmediatamente la debilidad de la inteligencia, sino la opinión presupuesta, el prejuicio que se impone como impedimento a priori a la verdad. "Parerga y paralipómena" (1851)
+ Frases de Prejuicio + Pensamientos de "Parerga y paralipómena"
08. Nuestro mundo civilizado no es más que una mascarada donde se encuentran caballeros, curas, soldados, doctores, abogados, sacerdotes, filósofos, pero no son lo que representan, sino solo la máscara, bajo la cual, por regla general, se esconden especuladores de dinero. "Parerga y paralipómena" (1851)
+ Frases de Máscara + Pensamientos de "Parerga y paralipómena"
09. Grita la gente por la condición melancólica y desconsolada de mi filosofía. Pero eso se debe meramente a que yo, en vez de fabular un infierno futuro, como equivalente de los pecados de la gente, he mostrado que ya hay algo de infernal allí donde está el pecado: en el mundo.
10. La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona. Una compasión por todos los seres vivos es la prueba más firme y segura de la conducta moral.
11. Enseña, además mi filosofía, que las manifestaciones aisladas de esta voluntad son puestas en movimiento en los seres conscientes, esto es, en los animales, por motivos, pero que no lo son menos en la vida orgánica del animal y de la planta por excitaciones, y en lo orgánico, por simples causas. "Sobre la voluntad en la naturaleza" (1836)
+ Frases de Filosofía + Pensamientos de "Sobre la voluntad en la naturaleza"
12. Toda sociedad exige, necesariamente, un acomodamiento recíproco, un temperamento; así cuanto más numerosa es, más insípida se hace. No se puede ser verdaderamente uno mismo, sino mientras está uno sólo; por consiguiente, quien no ama la soledad, no ama la libertad, porque no es uno libre sino estando solo. "Parerga y paralipómena" (1851)
+ Frases de Sociedad + Pensamientos de "Parerga y paralipómena"