Frases de Antonio Tabucchi - Página 4

01. También yo hablo de equívocos, pero no creo amarlos; soy más bien propenso a descubrirlos. Malentendidos, dudas comprensiones tardías, inútiles lamentaciones, recuerdos tal vez engañosos, errores tontos e irremediables: las cosas fuera de lugar ejercen sobre mí una atracción irresistible, casi como si fuera una vocación, una especie de pobre estigma desprovisto de sublimidad. Saber que se trata de una atracción recíproca no me sirve precisamente de consuelo. Podría consolarme la convicción de que la existencia es equívoca por sí misma y que nos distribuye equívocos a todos, pero creo que sería un axioma, tal vez presuntuoso, no muy distinto de la metáfora barroca. "Dama de Porto Pim y otras historias" (1983)

+ Frases de Malentendidos


02. Por esos azares que tiene la vida, uno puede encontrarse durmiendo en el hotel Zuari. Lo cual, en el momento mismo, podrá parecer una experiencia no demasiado afortunada; pero en el recuerdo, como siempre en los recuerdos, depurada de las sensaciones físicas inmediatas, de los olores, del color, de la contemplación de aquel bichito bajo el lavabo, la circunstancia asume la vaguedad que mejora la imagen. La realidad pasada es siempre menos mala de lo que fue efectivamente: la memoria es una formidable falsaria. Se producen contaminaciones, incluso sin querer. Hoteles así habitaban ya nuestro universo imaginario: los hemos encontrado en los libros de Conrad o de Maugham, en alguna película americana extraída de las novelas de Kipling o de Bromfield: nos parecen casi familiares. "Nocturno hindú" (1984)

+ Frases de Hotel + Pensamientos de "Nocturno hindú"


03. (...) Verás, un escritor se inventa su personaje y en cierto modo lo purifica... No me estoy explicando bien, no es que lo purifique, es que en cualquier caso, aunque le haga vivir una vida humana, y la vida de los hombres está llena de miserias, el hombre es un animal cruel, pero en todo caso es una vida de papel, y sobre el papel las miserias no huelen... En cambio, si ciertas cosas te las dice alguien que las ha vivido, y por si fuera poco quien te las cuenta está allí en carne y hueso, junto a ti, y respira, y acaso su carne ni siquiera esté en óptimo estado, esas miserias son menos asépticas, no sé si me explico... "Tristano muere" (2004)

+ Frases de Miseria


04. ¿Qué significa estar en contra de la muerte? (...) Cada hombre es absolutamente indispensable para los demás y todos los demás son absolutamente indispensables para cada uno (...) y todos son entidades humanamente concomitantes a él, cada hombre es la raíz del ser humano (...) repito, el ser humano es el punto de referencia para el hombre (...) la afirmación deontológica está en su origen dirigida contra la negación del hombre, por lo tanto, es propio del hombre su estar contra la muerte, pero puesto que el hombre no tiene experiencia de su propia muerte, sino únicamente de la muerte ajena, a partir de la cual sólo por reflejo puede imaginar y temer la suya propia (...) y de todos es el fundamento último y la condición infranqueable de toda ética humana. "La cabeza perdida de Damasceno Monteiro" (1997)

+ Frases de Ética


05. Ayudaría a alumbrar este nocturno en que se busca una sombra... "Nocturno hindú" (1984)

+ Frases de Sombra + Pensamientos de "Nocturno hindú"


06. Él volvió a sonreír con su sonrisa triste y culpable, y yo comprendí que me había equivocado de nuevo, que no era un don tener mucha memoria en un lugar como aquél. "Nocturno hindú" (1984)

+ Frases de Triste + Pensamientos de "Nocturno hindú"


07. Era la primera vez que sentía despertarse en mí una fuerte irritación. Aquella sala inhóspita, oscura, cerrada, con los bustos de bronce alineados a lo largo de las paredes y las vitrinas llenas de libros; aquel hindú sabihondo y presuntuoso que estaba dirigiendo la conversación a su antojo; su manera de comportarse, entre la condescendencia y la astucia; todo ello me provocaba un malestar que estaba transformándose rápidamente en cólera. "Nocturno hindú" (1984)

+ Frases de Cólera + Pensamientos de "Nocturno hindú"


08. La India también era esto: un universo de sonidos romos, indiferenciados, indistinguibles. "Nocturno hindú" (1984)

+ Frases de India + Pensamientos de "Nocturno hindú"


09. A las seis es algo tarde para comer y algo temprano para cenar. "Nocturno hindú" (1984)

+ Frases de Comer + Pensamientos de "Nocturno hindú"


10. "Qué hacemos dentro de estos cuerpos" dijo el señor que se disponía a acostarse en la cama contigua a la mía. "Nocturno hindú" (1984)

+ Frases de Acostarse + Pensamientos de "Nocturno hindú"


11. Me pareció extraño aquel niño solo en un lugar como aquél con su mono, aunque en la India no es raro encontrar niños solos con animales. "Nocturno hindú" (1984)

+ Frases de India + Pensamientos de "Nocturno hindú"


12. Al salir estuve a punto de entrar en el English Bar del vestíbulo, pero luego consideré que mi cansancio no necesitaba una ayuda alcohólica y subí a mi habitación. "Nocturno hindú" (1984)

+ Frases de Bar + Pensamientos de "Nocturno hindú"

Influencias

Autores relacionados

Alessandro Baricco Italo Calvino José Saramago

Antonio Tabucchi


Escritor, novelista, dramaturgo, profesor y traductor italiano, autor de "Nocturno hindú" (1984), "Sostiene Pereira" (1994), "Sueños de sueños" (1994), "Tristano muere: una vida" (2004) y "El tiempo envejece deprisa: nueve historias" (2009).

Sobre Antonio Tabucchi

Antonio Tabucchi nació en Pisa, pero se crio en el vecino pueblo de Vecchiano, donde realizó sus estudios iniciales y se graduó en el Liceo de Pisa.

Tiempo después ingresa en la Universidad de Pisa y complementa su licenciatura en letras con estudios de especialización en la "Scuola Normale Superiore" de Pisa y luego en la Facultad de Letras.

En 1973 comienza a trabajar como profesor de Lengua y Literatura portuguesa en la Universidad de Bolonia, para luego dictar clases en las universidades de Roma, Génova y Siena.

En 1975 realiza un viaje a Lisboa (Portugal), ciudad por la que desarrolla una verdadera pasión, viviendo a partir de entonces medio año en casa país y obteniendo la ciudadanía portuguesa en 2004.

En 1975 publica su primera novela, "Plaza de Italia", pero fue recién en 1984 con "Nocturno Hindú" donde obtuvo amplio reconocimiento.

Entre 1985 y 1987 se desempeña como director del Instituto Italiano de Cultura de Lisboa.

En 1994 publica la novela histórica "Sostiene Pereira", ambientada en la ciudad de Lisboa en 1938, en pleno régimen salazarista.

Antonio Tabucchi fallece a los 68 años en el Hospital de la Cruz Roja de Lisboa, a raíz de un cáncer.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Italia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Italia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Italia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Italia

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Italia

Síguenos