Frases de Angelus Silesius - Página 3

01. ¿Qué meditas tan profundamente? la mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, tiene que ser tu alma.

+ Frases de Mujer


02. ¿Quién es un hombre pobre? El que desorientado y desvalido, no tiene criatura, ni Dios, ni cuerpo, ni alma.

+ Frases de Pobre


03. La rosa sin un porqué, florece porque florece, no presta atención a ella misma, no se pregunta si uno la ve.

+ Frases de Atención


04. ¿Qué es lo más noble? ¿Cuál es la pequeña y fina perla del cristiano renacido? Ser igual a sí mismo en todo tiempo.

+ Frases de Cristiano


05. Hombre, si le das a Dios tu corazón, él te da a su vez el suyo: ¡ah, qué ventajoso canje! tú asciendes, él desciende.

+ Frases de Dios


06. El diablo nada oye más que truenos, crujidos y alboroto: de ahí que puedas con placer, aturdirlo a través de la dulzura.

+ Frases de Dulzura


07. La más noble oración se logra cuando el orante se transforma, allá, en lo más íntimo, en aquello delante de lo cual se arrodilla.

+ Frases de Oración

Influencias

Autores relacionados

Maestro Eckhart

Angelus Silesius

Angelus Silesius

Médico, filósofo, teólogo y poeta religioso polaco nacido en la antigua región alemana de Silesia (ahora parte de Polonia), admirado por la belleza de su obra.

Sobre Angelus Silesius

Johann Scheffler nació en el seno de una familia luterana, de padre Estanislao Scheffler, alemán integrante de la nobleza y madre polaca María Magdalena Hennemann.

En 1939 fallece su padre, y dos años más tarde su madre, quedando huérfano y siendo educado en el Gimnasio Santa Isabel en Breslau (1639-1643), donde escogió el seudónimo Angelus Silesius ("mensajero de Silesius") en honor a su región de nacimiento.

En Estrasburgo (Francia), comenzó a estudiar medicina y leyes, continuando en la Universidad de Leiden (Holanda) entre 1644 y 1647 para finalmente recibirse de médico en la Universidad de Padua (Italia) en 1647 y un año más tarde obtener un doctorado en filosofía.

En 1649 se trasladó a Oels (Oleśnica, ciudad al suroeste de Polonia), y comenzó a trabajar como médico al servicio del Duque ultra luterano de Württemberg-Oels, lo que puso a su disposición una nutrida biblioteca.

En 1652, con el imperio Habsburgo presionando, se convirtió al catolicismo y dos años después fue nombrado médico de la corte por el emperador Fernando III de Habsburgo (1608-1657).

Promediando 1657 terminó su obra "Rimas espirituales: gnómicas y epigramáticas que conducen a la divina contemplación", que tiempo después fue llamado "El Peregrino Querubínico o Querúbico", considerada una de las obras más importantes del misticismo.

Por medio de una serie de folletos escritos en prosa, Angelus Silesius escribió en contra del protentantismo, publicados bajo el nombre de "Ecclesiologia".

En 1661 se ordenó sacerdote, y llegó a ser coadjutor del príncipe-obispo de Breslau, y su inclinación al uso de sutiles paradojas del misticismo cristiano se hizo más evidente.

A partir de 1666, Angelus Silesius se ocupó de la atención médica de los pobres y enfermos, y usó su fortuna para educar y atender a huérfanos y enfermos.

Tras una temporada en la Colegiata de San Matías de Breslau, dedicado al ayuno y las prácticas ascéticas, Angelus Silesius muere a los 53 años.

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo XVII » Filósofos de Polonia

Médicos » Médicos siglo XVII » Médicos de Polonia

Poetas » Poetas siglo XVII » Poetas de Polonia

Religiosos » Religiosos siglo XVII » Religiosos de Polonia

Síguenos