Frases de Albert Jacquard - Página 4

01. La educación es como un arte, es una creación perpetua progresando siempre. (...) El sistema educativo se puede definir como el lugar donde se enseña y donde se practica el arte del juego.

+ Frases de Juego


02. Ser miembro pleno de la especie humana no puede reducirse a ser sólo un consumidor, sino que consiste en ser depositario del tesoro de preguntas y respuestas acumulado progresivamente por quienes nos precedieron.

+ Frases de Tesoro


03. La educación consiste en tomar a un niño de la mano para sacarlo de sí mismo y abrirle los ojos a que todo ser humano es algo excepcional, darle las claves de las ciencias y hacer de él alguien exigente par sí mismo y los demás.

+ Frases de Excepcional


04. La tolerancia es una actitud ambigua. Tolerar es juzgar y considerarse muy bueno por aceptar al otro. Es necesario avanzar en otra dirección, tomando en cuenta como enriquecedoras las aportaciones del otro que difieren con las nuestras. Más diferentes, más ricas.

+ Frases de Tolerar


05. La elección inicial, de la que despegan todos los otros, es la mirada que llevamos sobre nosotros mismos y nuestros semejantes. O esa mirada es portadora de respeto, o de desprecio. Pero, una vez que la elección se ha hecho y proclamado, es preciso extraer las consecuencias. La peor actitud es la de exponer, como lo hacen tantas sociedades, la elección del respeto, y comportarse cotidianamente aceptando el desprecio. Tal es el caso de las naciones que se refieren oficialmente al Evangelio y ponen en su arsenal jurídico la pena de muerte. Es inhumano todo acto que envilece a la persona humana. Pero en el caso de los nazis, un umbral suplementario fue abierto en la monstruosidad; no atacaron solamente a las personas, sino a las colectividades que deseaban extraer de la humanidad, como se extrae un diente enfermo. Su crimen es tal que el adjetivo inhumano es insuficiente, serían necesarias palabras nuevas mostrando que ellos destruían aquello que es específico a nuestra especie; y que lo destruían a la vez en sus víctimas y en ellos mismos.

+ Frases de Pena de muerte

Autores relacionados

Edgar Morin Stéphane Hessel

Albert Jacquard

Albert Jacquard

Escritor, ensayista, profesor, filósofo, biólogo y genetista francés distinguido con la Orden del mérito francés (1980) y autor de "Yo acuso a la economía triunfante" (1996), "Pequeña filosofía para no filósofos" (1997) y "Mi utopía" (2006).

Sobre Albert Jacquard

Albert Jacquard nace en el seno de una familia católica conservadora, de padre Francois Jacquard, director del Banco de Francia y madre Marie-Louise Fourgeot.

En 1934 el automóvil en el que viaja sufre un accidente y fallecen el hermano menor y sus abuelos paternos, en tanto que él queda desfigurado.

En 1943 obtiene los bachilleratos en matemática y filosofía y tiempo después se graduó en ingeniería de fábricas públicas en la Escuela politécnica francesa (1948) y se integró en el Instituto francés de estadísticas.

En 1951 Albert Jacquard se incorpora al monopolio SEITA como ingeniero de organización y de método y luego trabaja como investigador en el tribunal de cuentas francés y como alto ejecutivo en el ministerio de salud.

En 1966 se trasladó a Estados Unidos para estudiar genética de población en la Universidad de Stanford y luego regresó a Francia para incorporarse al Instituto francés para estudios demográficos como responsable del departamento de genética.

En 1973 Albert Jacquard fue nombrado experto en genética en la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

En 1973 comenzó a dictar clases en la Universidad de Ginebra, Suiza (1973-1976), y tiempo después en la Universidad Pierre y Marie Curie en París (1978-1990) y en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (1979-1981).

Su obra le valió el reconocimiento nacional, siendo nombrado Oficial de la Legión de Honor y Comandante de la Orden Nacional del Mérito (1980), además de recibir el Premio de Ciencia de la Fundación Francia el mismo año.

Enlaces

Ocupación

Biólogos » Biólogos siglo XX » Biólogos de Francia

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Francia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Francia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Francia

Síguenos