Las mejores frases de libros de V. S. Naipaul

Recopilación de frases de libros del escritor inglés V. S. Naipaul, fragmentos de sus libros más importantes: "El sanador místico", "Una casa para Mr. Biswas", "Una zona de oscuridad", "India", "Un recodo en el río", "El enigma de la llegada", "Media vida".

La obra de V. S. Naipaul se caracteriza por el análisis del mundo colonial, en particular a la existencia alienada de quienes se ven sometidos o involucrados en un ámbito que no les es propio.

Sus libros hablan especialmente de la alienación que sufren miles de personas, del olvido y el desgarramiento y la pérdida cultural.

Entre las numerosas distinciones que ganaron sus libros, destacan el "Premio Booker" (1971), el "Premio T.S. Eliot" (1986) y el "Premio Nobel de Literatura" (2001).


Frases de libros de V. S. Naipaul


El sanador místico

El sanador místico (The mystic masseur, 1957)

El ascenso social, el descubrimento de la cultura y de la escritura, el mundo colonial, la falsedad de las políticas poscoloniales o la ternura de la vida cotidiana son los temas encarnados en la historia de Ganesh Ramsumair

Libro importante

Una casa para Mr. Biswas

Una casa para Mr. Biswas (A house for mr biswas, 1961)

Novela que retrata la imposibilidad de los inmigrantes de integrarse en una cultura colonial y seguir manteniendo sus raíces y de la voluntad de rebelarse a las imposiciones de su estrecho destino

Libro esencial

Una zona de oscuridad

Una zona de oscuridad (An area of darkness, 1964)

Libro clásico de la literatura de viajes, desde el caos de Bombay a la belleza inmarcesible de Cachemira, de una sagrada cueva helada en el Himalaya a un templo abandonado en Madrás, una de las obras más apasionadas sobre la India

Libro importante

Los simuladores

Los simuladores (The mimic men, 1967)

Ralph Singh, un ministro colonial de ascendencia india y educado en una isla caribeña, se retira a las afueras de Londres a escribir sus memorias: infancia, inicios en la política y pérdida de ilusión

La pérdida de El Dorado

La pérdida de El Dorado (The loss of el dorado, 1969)

Historia de la isla de Trinidad, que desde los tiempos de la Conquista fue punto de partida para las expediciones españolas en busca de la mítica Ciudad de Oro y territorio de combate para las ambiciones coloniales de Inglaterra

Guerrillas

Guerrillas (Guerrillas, 1975)

Historia de colonialismo y revolución. Un hombre blanco llega con su amante, una inglesa influenciada por fantasías de poder y sexualidad nativas. Un drama de la muerte, la violencia sexual y la impotencia espiritual

India

India (India: a wounded civilization, 1977)

Visión lúcida, tierna y sarcástica de la India trazada sin prejuicios ni sentimentalismos. El enfrentamiento entre musulmanes e hindúes, los cambios en la institución familiar y la permanencia del sistema de castas

Libro importante

Un recodo en el río

Un recodo en el río (A bend in the river, 1979)

Historia de Salim, un joven que se independiza de su familia abriendo una tienda en el interior del país y todos los problemas que afronta para salir adelante en un convulsionado país

Libro esencial

El enigma de la llegada

El enigma de la llegada (The enigma of arrival, 1987)

Un joven hindú, nacido en Trinidad, llega a la metrópoli y al enfrentarse a ese nuevo mundo descubre la necesidad y el placer de aprender de nuevo. Llegar es transitar por un limbo que no está en el origen ni en el término del trayecto

Libro esencial

Un camino en el mundo

Un camino en el mundo (A way in the world, 1994)

Historia del viaje vital de un escritor hacia la comprensión, tanto de la herencia -la lengua, el carácter, la historia familiar- como de las largas y entretejidas hebras de un pasado histórico profundamente complejo

Leer y escribir

Leer y escribir (Two worlds, 2001)

En este sencillo y penetrante libro, el autor pasa revista a su relación con la lectura y con el hecho de escribir. Habla de la tradición hindú, de sus primeras y definitivas lecturas y del sentido de la literatura

Media vida

Media vida (Half a life, 2001)

Novela sobre las grietas ocultas de nuestra humanidad compartida. Una historia de amores plenos y amores frustrados, de vidas a medias que se viven plácidamente en el corazón de nuestro incansable mundo

Libro importante

Semillas mágicas

Semillas mágicas (Magic seeds, 2004)

Willie Chandran decide cambiar el rumbo de su vida y se traslada a Berlín, donde reside su hermana, una joven activista que despierta en él un sentimiento radical de compromiso político