Las mejores frases de libros de Mario Vargas Llosa

Recopilación de frases de libros del escritor peruano Mario Vargas Llosa, fragmentos de sus libros más importantes: "La ciudad y los perros", "La casa verde", "Conversación en La Catedral", "Pantaleón y las visitadoras", "La tía Julia y el escribidor", "La guerra del fin del mundo", "El pez en el agua", "La fiesta del Chivo", "El sueño del celta".


Frases de libros de Mario Vargas Llosa


La ciudad y los perros

La ciudad y los perros (1963)

Diatriba contra la brutalidad ejercida en un grupo de jóvenes alumnos del Colegio Militar y un ataque al concepto erróneo de la virilidad, de sus funciones y de las consecuencias de una educación castrense malentendida

Libro esencial

La casa verde

La casa verde (1966)

Novela dónde confluyen muchas historias que, espacial y temporalmente, se entrecruzan, se complementan y se enriquecen mutuamente, en particular la de Don Anselmo, la del Sargento Lituma y la del bandido Fushía

Libro esencial

Conversación en La Catedral

Conversación en La Catedral (1969)

Retrato crudo de la corrupción moral y la represión política que vive el Perú bajo la dictadura del general Manuel Odría, a travésde los ojos del protagonista, que no comprende la realidad peruana en su conjunto

Libro esencial

García Márquez: historia de un deicidio

García Márquez: historia de un deicidio (1971)

Análisis de la obra de García Márquez, desde sus inicios hasta "Cien años de soledad" (1967). A lo largo del ensayo el autor relaciona diferentes hechos ocurridos en la vida de García Márquez con su obra narrativa

Pantaleón y las visitadoras

Pantaleón y las visitadoras (1973)

Pantoja, un capitán del Ejército, recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Una historia sobre la hipocresía de las instituciones que se llaman ejemplares

Libro esencial

La tía Julia y el escribidor

La tía Julia y el escribidor (1977)

Novela semiautobiográfica que trata sobre un adolescente, "Marito", que sueña con ser escritor y trabaja en una radioemisora. Tras enamorarse de su tía política, se enfrentará a su familia... ¿Llegará a casarse?

Libro importante

La guerra del fin del mundo

La guerra del fin del mundo (1981)

La obra recrea literariamente la Guerra de Canudos, acontecimiento histórico ocurrido en 1897, cuyo tema central es el enfrentamiento entre los yagunzos o campesinos y los militares, que representan el poder y los intereses particulares

Libro importante

El pez en el agua

El pez en el agua (1993)

Autobiografía de Vargas Llosa, que cubre dos importantes periodos de su vida: el primero de ellos abarca los años entre 1946 y 1958 en que describe su niñez y los inicios de su carrera literaria. El segundo periodo abarca su corta carrera política

Libro importante

Desafíos a la libertad

Desafíos a la libertad (1994)

Obra periodística extraída de su labor como analista político preocupado tanto por los grandes acontecimientos de alcance histórico como por los sucesos de actualidad cargados de significado

Los cuadernos de don Rigoberto

Los cuadernos de don Rigoberto (1997)

Novela erótica basada en una serie de textos que escribe Rigoberto, un directivo de una compañía de seguros que se evade de la realidad cotidiana, plasmando sus fantasías sexuales y deseos en unos cuadernos

La fiesta del Chivo

La fiesta del Chivo (2000)

Novela ambientada en la República Dominicana que retrata el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y sus secuelas, desde dos puntos de vista con una generación de diferencia

Libro esencial

El Paraíso en la otra esquina

El Paraíso en la otra esquina (2003)

Novela histórica que trata de la vida de dos figuras históricas: Flora Tristán y su nieto, el pintor Paul Gauguin. Ambas personas no se conocieron en la vida real y encierra un profundo mensaje sobre la condición humana

Travesuras de la niña mala

Travesuras de la niña mala (2006)

Historia de una relación tormentosa y enfermiza de dos amantes durante cuatro décadas, con el trasfondo de los tumultuosos cambios políticos y sociales que se vivieron en la segunda mitad del siglo XX en lugares como Lima, París, Londres o Tokio

El sueño del celta

El sueño del celta (2010)

Historia recrea la vida de Roger Casement, cónsul británico que se hizo famoso por sus denuncias contra las atrocidades y abusos del sistema colonial existente en el Congo Belga, administrado por Leopoldo II, rey de Bélgica

Libro esencial

La civilización del espectáculo

La civilización del espectáculo (2012)

Ensayo sobre la creciente banalización del arte y la literatura, el amarillismo en la prensa y la frivolidad de la política, síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea de que el único fin de la vida es el disfrute

El héroe discreto

El héroe discreto (2013)

Novela que describe el Perú contemporáneo, una sociedad marcada por la prosperidad emergente y la esperanza en el futuro, pero también por la corrupción y el crimen. Dos relatos paralelos que acaban por estar conectados

Tiempos recios

Tiempos recios (2019)

Historia que retrata los entresijos del golpe militar sucedido en Guatemala en 1954. Con una mezcla de personajes reales y ficticios, Vargas Llosa pone de manifiesto el poder de la manipulación y su capacidad para dirigir la opinión pública