Recopilación de frases de libros del escritor mexicano Juan Villoro, fragmentos de sus libros más importantes: "El profesor Zíper y la fabulosa guitarra eléctrica", "La casa pierde", "Efectos personales", "El testigo", "Dios es redondo", "El libro salvaje", "Conferencia sobre la lluvia".
Entre los numerosos premios que recibieron los libros de Juan Villoro, destacan el "Xavier Villaurrutia" (1999), "Herralde" (2004), "Antonin Artaud" (2008) y el "Iberoamericano de Letras José Donoso" (2012).
Autor polifacético, cultivó numerosos géneros literarios, entre ellos la novela, el cuento, el teatro, el ensayo, la crónica, el periodismo literario y la literatura infantil y juvenil.
De los libros de Juan Villoro en colaboración destacan "Funerales preventivos: Fábulas y retratos" (2006), con Rogelio Naranjo, "La calavera de crista" (2012), cómic con Nicolás Echeverría, "Berlín (dividido)" (2012), con la escritora Matilde Sánchez, "Ida y vuelta: una correspondencia sobre fútbol" (2012), con Martín Caparrós y "El ojo en la nuca" (2014), con Ilan Stavans.
Juan Villoro es además maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano y fue miembro del consejo rector del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo que anualmente entrega en Medellín.
Once cuentos rescatan el habla, el ambiente y el perfil de los jóvenes seguidores de Henry Miller, José Agustín, Los Beatles y Pink Floyd... El retrato de una época no del todo ajena ni desconocida para las nuevas generaciones
Siete relatos que apuestan a la remembranza, a lo imprevisto, a las variables del amor y los límites de las pasiones... Los personajes que viven en esta piscina y un crimen que los salpica a todos
Crónica que abarca 18 años de vida mexicana. El libro empieza con un momento clave de la historia mexicana reciente, el movimiento estudiantil del 68, y se detiene antes de que suceda el terremoto de 1985
Hijo de padre español y madre yucateca, Juan Villoro hace una crónica de su viaje al país de los mayas persiguiendo los recuerdos de su abuela por una de las regiones más desconcertantes de México
El doctor Suárez, dueño de una clínica de ojos no puede ser encontrado. Su discípulo Fernando Balmes lo busca, hasta que algo nubla su horizonte... una trama de sombras donde la urgencia no es curar los ojos sino venderlos
Diez relatos en los que su único y complejo territorio narrativo es el hombre y su condición de animal errante, libre de un mundo de geografías invisibles pero cercado por su intelecto
Cremallerus, un científico malvado, detesta todo y a todos, pero a nadie como al profesor Zíper. La furia y la envidia de Cremallerus lo llevan a idear un plan invencible que pone en peligro la vida de todos
Libro importante
Esa noche, en un programa de televisión presentaron un nuevo invento: un lápiz labial que hacía invisible a la gente. Y a Tencha le dio una idea terrible: desaparecer a Rosita
Celebración del juego (del fútbol a los juegos de pelota prehispánicos) y un retrato íntimo de la cultura de masas. Un libro ruidoso y apasionado, que aspira a demostrar que la realidad ocurre para ser narrada
Historia de Mauricio Guardiola y de cómo se hace hombre por inercia, arrastrado por las circunstancias. De padre bohemio y errático y madre ausente, recibe una peculiar educación sentimental
A causa de una alergia, los padres de Tere y Pepe tienen que salir de emergencia de la ciudad. Ellos deben alcanzarlos un poco después. Toman un autobús y comienza una increíble y enriquecedora aventura
Protagonizadas por perdedores gloriosos y solitarios, que entienden el mundo a partir de códigos y éticas estrictamente personales, este libro reúne diez sorprendentes historias
Libro importante
Alex descubre que su hermano perdido desde hace 12 años está tratando de escapar de la "Isla de los Inmortales", un lugar remoto donde el tiempo nunca pasa. Para rescatarlo le pide ayuda a un extraño científico
Primer volumen de ensayos literarios del escritor, testimonio de afinidades electivas. Un libro apasionante que propone un diálogo entre las literaturas de América y Europa
Libro importante
Julio vuelve a su país después de una larga ausencia. Pero esta vuelta a un presente muy distinto del que dejara cuando se fue, se convertirá en una oportunidad de descifrar su pasado
Libro esencial
Conjunto de crónicas que confirman a Juan Villoro como uno de los mayores exponentes del género que él mismo denomina "el ornitorrinco de la prosa"
Vibrante crónica de la religión laica que llena los estadios... Tributo a grandes futbolistas, indelebles estampas del último Mundial del siglo XX y coloridas anécdotas del fútbol
Libro esencial
Seis cuentos y una novela corta, donde los protagonistas son hallados en el punto más alto de su conflicto, ya sea que decidan perpetrar un asesinato, traicionar a un amigo o filmar un desnudo que podría arruinar su carrera
Extraordinaria historia de amor, donde el escritor, con una impecable tensión narrativa, despliega una trama hecha de coincidencias, separaciones, misteriosas oportunidades de reencuentro
Carmen tiene un perro dálmata que come todo lo que encuentra. Un día se enferma por comer dos hamburguesas y un dulce de piña... ¿Cómo hará Carmen para que su perro coma comida de perros en forma de croquetas?
Narración de inéditos sucesos extraños en los que se funden lo cotidiano y lo irreal en la Ciudad de México, que, por su complejidad histórica y demográfica, está llena de historias inverosímiles y de sucesos misteriosos
Historia de Juan y la búsqueda de un libro rebelde que se resiste a la lectura y que guarda entre sus páginas un secreto, en la casa de su tío Tito, un bibliófilo empedernido dueño de una inmensa biblioteca
Libro esencial
Lorenzo, un encantador conejo de peluche, cae por accidente en una alcantarilla y descubre el mundo que otros muñecos como él han construido debajo de la ciudad, donde todos se ayudan
Reflexiones del autor tras el sismo del 85 acerca de la posibilidad de desaparecer simulando ser una víctima más del terremoto para cambiar de vida
Ensayos con una excepcional galería de personajes: el Casanova de las mil fugas; Goethe atrapado en la geometría del amor; Lowry en el intoxicado paraíso de Cuernavaca; Hemingway en su ampuloso boxeo de sombra
Juan Villoro ha colaborado en numerosas publicaciones culturales e incursionado en géneros muy diversos como la traducción, el cuento, la crónica, la novela y la literatura para niños
Obra con cuatro ensayos, entre ellos uno que desmembra con cariño la poética de Onetti u otro que descubre las "lecturas de cabeza" de Ricardo Piglia y como la crítica literaria se convierte en un elemento de la narración en su obra
Ensayo en torno a la siguiente consigna: un individuo vive en Kioto y recibe correos electrónicos de su antiguo socio ya fallecido
Max máximus era el único gigante del pueblo. Desde su altura podía ver el océano. Nadie en el pueblo había ido al mar y su hija mini maría quería conocer el mar... ¿Le cumplirá su deseo?
Dos filósofos, que han sido compañeros de estudios, fatigas y desafíos, se reúnen por última vez. Su intensa amistad es una forma de la enemistad... La mujer del protagonista puede influir en el careo final
crónica de siete minutos de vértigo en los que �se palpó el sabor de la muerte� y de la semana de fiebre que le sucedió al 27 de febrero de 2010, cuando un violento terremoto de 8.8 grados de intensidad hizo temblar Chile
Mario Müller edifica un "resort" que ofrece peligros controlados a orillas de un inmenso arrecife de coral... Una historia sobre los daños que elegimos para intensificar la vida, la amistad, el amor y la redención
Un conferencista extravía sus apuntes y el nerviosismo lo lleva a decir cosas impensadas. El tema de la charla es la relación entre la lluvia y la poesía amorosa, pero se mezclan también en la improvisación temas de su vida privada
Libro esencial
Cien historias tan diversas como contundentes, cien relatos apoyados en una prosa adictiva, que trazan un singular retrato de nuestra época, un catálogo de las paranoias, malentendidos, molestias e ilusiones
Brillante crónica periodística del mexicano Juan Villoro, publicada originariamente en su libro "Dios es redondo"
Retratos y crónicas del mundo del fútbol, sus extraordinarias conexiones con la literatura, la historia y la psicología y encendidos debates que este deporte concede
Cuentos que avanzan con soltura por caminos cuesta arriba: dudosas herencias familiares, amigos no tan amigos; pero también remontan corrientes traicioneras: la necesidad de reinventarse en medio de cada crisis