Las mejores frases de libros de Jorge Luis Borges

Recopilación de frases de libros del escritor argentino Jorge Luis Borges, fragmentos de sus libros más importantes: "Fervor de Buenos Aires", "Luna de enfrente", "Historia universal de la infamia", "Ficciones", "El Aleph", "El hacedor".

Sus libros han impulsado a la literatura filosófica y al género fantástico y según numerosos críticos, el comienzo del realismo mágico en la literatura hispanoamericana del siglo XX se debe en gran parte a sus textos.


Frases de libros de Jorge Luis Borges


Fervor de Buenos Aires

Fervor de Buenos Aires (1923)

Primer libro de poesía de Borges, dedicado a Buenos Aires, la capital argentina, con tono melancólico pero motivado por un fervor interno y los problemas filosóficos perennes

Libro importante

Inquisiciones

Inquisiciones (1925)

Primer libro en prosa del escritor argentino, donde aparecen gran parte de los motivos y preocupaciones centrales de la obra ulterior del escritor

Luna de enfrente

Luna de enfrente (1925)

Segundo poemario de Borges, donde no se ve claramente un un eje temático, aunque destacan las referencias geográficas a la Argentina

Libro importante

El tamaño de mi esperanza

El tamaño de mi esperanza (1926)

Segundo libro de ensayos, repleto de frases típicas de su obra: lo criollo, las referencias de la pampa, la inquietud por la literatura y la preocupación por el lenguaje

El idioma de los argentinos

El idioma de los argentinos (1928)

Conjunto de prosas, artículos y ensayos dónde comienza a distinguirse la originalidad que lo distinguiría más adelante

Cuaderno San Martín

Cuaderno San Martín (1929)

Obra poética que toma su nombre de un cuaderno escolar, y en él le escribe a Buenos Aires y a sus suburbios

Evaristo Carriego

Evaristo Carriego (1930)

Mientras reconstruye una biografía del poeta Carriego, Borges la transforma en ficción y la puebla de acordeones, prostíbulos, conventillos y tangos, en un Buenos Aires de 1960

Historia universal de la infamia

Historia universal de la infamia (1935)

Colección de cuentos donde abundan las alteraciones arbitrarias de fechas y nombres, aunque todos los relatos están basados en crímenes reales

Libro importante

Ficciones

Ficciones (1944)

Obra compuesta por los libros "El jardín de senderos que se bifurcan" (1941) y "Artificios" (1944), reuniendo entre otros cuentos "La muerte y la brújula", "Las ruinas circulares”, "El Sur" y "Funes el memorioso"

Libro esencial

El Aleph

El Aleph (1949)

17 cuentos donde el autor conjuga magia e inteligencia para abordar el infinito, la irrealidad secreta y oculta de las cosas, el paso del tiempo y la búsqueda de conocimiento

Libro esencial

Otras inquisiciones

Otras inquisiciones (1952)

Historia de varias familias adineradas que tratan de descubrir quien asesino a uno de sus integrantes, ambientada en Buenos Aires (Argentina)

El hacedor

El hacedor (1960)

Borges escribió los textos que componen este libro en distintos momentos y circunstancias, sin embargo reunen las principales preocupaciones, aficiones y nostalgias del autor

Libro esencial

El otro, el mismo

El otro, el mismo (1964)

En este libro, Borges exploro sin cesar un tema único: el hombre perdido en el laberinto de un tiempo hecho de cambios que son repeticiones

Elogio de la sombra

Elogio de la sombra (1969)

Libro reune las composiciones en prosa y en verso escritas entre 1967 y 1969. Su publicacion celebro los 70 años de Borges y significa un retorno a las cosas esenciales

El informe de Brodie

El informe de Brodie (1970)

Once cuentos directos, desnudos y sencillos de Borges. Tres se caracterizan por su final despiadado, otros tres son cuentos de indole fantastica, dos tratan de mujeres a los que les siguen dos confesiones y finalmente una fabula que da nombre a este

El oro de los tigres

El oro de los tigres (1972)

Libro que reune una serie de poemas y textos breves en prosa escritos por Borges entre 1969 y 1972. Habla, entre muchos temas, de la ilusion del tiempo, la filosofia, la épica, el pasado familiar, el azar, la espada, la memoria y el olvido, los tigre

La moneda de hierro

La moneda de hierro (1976)

36 poemas y textos breves de prosa poética, que interrogan sobre un tema particular: ¿por qué precisa un hombre que una mujer lo quiera?

Historia de la noche

Historia de la noche (1977)

Libro que reúne numerosos escritos de Borges, la mayoría poemas y algunos textos breves en prosa

La cifra

La cifra (1981)

Libro que reune sus composiciones escritas por Borges entre 1978 y 1981. El laberinto y los espejos, las bibliotecas y las enciclopedias, el Islam, junto con Buenos Aires y el amor, confluyen en imagenes y fabulaciones

Veinticinco Agosto 1983 y otros cuentos

Veinticinco Agosto 1983 y otros cuentos (1983)

Treinta títulos que reúnen textos insólitos de autores desconocidos y famosos redescubiertos por Borges