Unidad de Grecia

La unidad de Grecia (350aC - 323aC) la llevo a cabo Alejandro Magno, hijo de Filipo II, luego de sucederle y fue un periodo donde la fusión de culturas griega y oriental revitalizó a Grecia y le dio esplendor.

Cuando Filipo II había cumplido la primera parte de su proyecto para lograr la unidad de Grecia fue asesinado por uno de sus oficiales (336aC).

El proyecto lo continuó el sucesor de Filipo II, su hijo Alejandro Magno, quién tras la unificación de múltiples ciudades - estado de la antigua Grecia, conquistó el Imperio Persa.

Alejandro Magno fue un extraordinario soldado, que unía a su fuerza y habilidad un espíritu cultivado, dándose dos grandes condiciones en él: genio militar y habilidad política.

La real importancia de Alejandro Magno no deriva de sus conquistas, sino de haber transmitido la cultura griega a las más apartadas regiones del mundo antiguo.

Características

  • Centros culturales: se crearon nuevos centros culturales: Alejandría, Pérgamo y Antioquía.
  • Arquitectura: abandonó la sencillez, la proporción y la armonía por el lujo, la grandiosidad y exuberancia.
  • Nuevos estilos: Decayó el dórico, se usó el jónico y apareció el corintio, se suntuosa decoración.
  • Apogeo de la ciencia: se independizó la filosofía y se multiplicaron las universidades, bibliotecas y escuelas en Alejandría, Antioquía, Rodas, Pérgamo y Siracusa.

Autores relacionados con unidad de grecia