Revuelta de Haymarket

La revuelta de Haymarket fue un hecho histórico que tuvo lugar en parque Haymarket (Chicago, Estados Unidos) el 4 de mayo de 1886, donde obreros se manifestaban para reivindicar la jornada laboral de ocho horas y mejorar las paupérrimas condiciones de trabajo.

En plena revolución industrial, Chicago era la segunda ciudad más industrializada de Estados Unidos, donde las condiciones de trabajo para los obreros eran agobiantes.

La Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, uno de los sindicatos de obreros de la época, había resuelto iniciar una huelga desde el 1 de mayo de 1886 si no se hacía legal y efectiva la duración de 8 horas por jornada.

El primero se inició la huelga masiva, realizándose un acto el 4 de mayo en el parque Haymarket.

Terminado el acto, la policía intentó disolver el acto en forma violenta y luego abrió fuego sobre la multitud, matando e hiriendo a muchos obreros.

La revuelta de Haymarket terminó con numerosos obreros heridos o muertos y los líderes de la huelga en prisión.

El 12 de junio se llevó a cabo el juicio a los detenidos, donde se inventaron pruebas y se condenó a muerte a la mayoría.

Consecuencias

  • A finales de mayo de 1886 varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de ocho horas a miles de obreros.
  • En 1889, en conmemoración a los obreros que perdieron la vida pidiendo condiciones dignas de trabajo, se declaró el 1 de mayo como "Día internacional de los trabajadores" en homenaje a los "Mártires de Chicago", como se conoció a los obreros condenados por la revuelta de Haymarket.
  • Muchos años después se supo que los incidentes en la revuelta de Haymarket, los juicios y las ejecuciones fueron por motivos políticos, por la inclinación anarquista de sus promotores y por su calidad de líderes obreros.

Autores relacionados con revuelta de haymarket