Frases de Expo 58

Expo 58

13 frases de Expo 58 (Expo 58) de Jonathan Coe... En la Expo de Bruselas, el joven funcionario Thomas Foley descubrirá un mundo cosmopolita muy alejado de la grisura de su vida en Londres y todo cambiará.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Jonathan Coe son: espionaje, exposición universal, sociedad de consumo, falsas apariencias, aprovechar las oportunidades, desengaño, infidelidad.

Frases de Jonathan Coe Libros de Jonathan Coe

Frases de Expo 58 Jonathan Coe

01. Siempre resulta doloroso. Saber que eres anodina en un mundo obsesionado por la belleza.


02. Todos tenemos que saborear nuestra estancia aquí mientras podamos. Porque se puede acabar en cualquier momento y ninguno de nosotros sabe ni cuándo ni cómo. -Se le acercó y le dio un beso en la mejilla-. Ése es el problema con la felicidad.


03. La dulzura y la humildad eran las cualidades que primero llamaban la atención a la gente cuando lo conocían, y sólo más tarde (en todo caso) podían empezar a sospechar la presencia de cierta seguridad en sí mismo bordeando la arrogancia.


04. Un artista es alguien que aporta más belleza al mundo, no alguien que se la quita. Esa música que suena como dos gatos peleándose en una chatarrería, esas esculturas que parecen surgidas de que a alguien se le ha caído accidentalmente un montón de arcilla en el suelo, esas pinturas con un par de ojos en un lado de la cabeza y tres narices en el otro que dan dolor de cabeza...


05. No sabemos quiénes somos hasta que aparece una nueva circunstancia que nos lo revela.


06. Lo peor que se puede decir de los belgas es que son excéntricos. -¿Excéntricos? -Aquí el surrealismo es la norma, querido amigo. Prácticamente lo inventaron ellos. Y los próximos seis meses van a ser una auténtica locura.


07. ¿Qué otra cosa podía hacer uno sino beber vodka después de una velada de ballet ruso? Pensó que lo mejor sería relajarse y disfrutar del momento.


08. No tenía sentido intentar recuperar el pasado, regresando a los escenarios de una felicidad extinguida hacía mucho tiempo, en busca de reliquias y recuerdos reconfortantes.


09. ¿Cómo podía haber cambiado tan profundamente su vida con experiencias que habían acontecido en un lugar que era, en esencia, un espejismo?


10. -Gracias, eres un ángel. ¿Ya te lo he dicho antes? -Lo has hecho. Pero merece la pena repetirlo.


11. Esperó en silencio a que wilkins le anudase la venda. -Muy bien -dijo éste satisfecho-. Creo que así está bien. ¿Cuántos dedos tengo levantados? -Tres -respondió thomas. -Maldita sea mi estampa, ¿Cómo lo sabe? ¿Ve a través de la venda? -No, lo he adivinado. -No tiene usted que adivinar nada. Por dios, hombre, estoy intentando asegurarme de que no ve adónde vamos. No estamos aquí para jugar a las adivinanzas. ¿Cuántos dedos tengo levantados? -No tengo ni idea. No veo un carajo. -Estupendo. Eran cuatro, por cierto. Aunque eso da igual. Y ahora calladito.


12. Aquí, durante los siguientes seis meses, coincidirían todos los países cuyas complejas relaciones, cuyos conflictos y alianzas, cuyas tensas y enmarañadas historias habían dado forma al destino de la humanidad y continuarían haciéndolo. Y esa radiante locura era el centro de todo eso: una gigantesca celosía de esferas interconectadas, imperecederas, cada una emblemática de esa minúscula y misteriosa unidad que sólo recientemente el hombre había aprendido a dividir, con unas consecuencias tan alarmantes como maravillosas: el átomo. La mera visión de ese edificio hizo que se le acelerase el corazón.


13. Ahora me doy cuenta. Ha sido una suerte encontrarte.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Expo 58" de Jonathan Coe.

Síguenos