Frases de El síndrome Mozart

El síndrome Mozart

22 frases de El síndrome Mozart de Gonzalo Moure... Durante un verano en un pueblo de Asturias, Irene conoce a Tomás en un apasionado diálogo a través de la música.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Gonzalo Moure son: música, síndrome de williams, tolerancia, inclusión, inmigración, amor.

Frases de Gonzalo Moure Libros de Gonzalo Moure

Frases de El síndrome Mozart Gonzalo Moure

01. El verdadero talento no necesita público.


02. Somos los que somos indivisibles y únicos, ajenos al tiempo.


03. Necesita tocar, acariciar, y la gente no sabe qué es eso, no le entienden.


04. El campo es al mismo tiempo el amante y el enemigo del hombre. Le da todo, se entrega a él, pero le teme porque sabe que acabará con él antes o después.


05. Yo misma sentía que el mundo desaparecía mientras tocaba. Entonces sólo había música.


06. Ni las palabras se pueden explicar con música, ni la música se puede explicar con palabras.


07. El lugar respiraba una paz tan grande que le parecía que ella misma lo perturbaba con respiración.


08. Me pregunto si la vida no es la distancia entre lo que sé qué debo hacer y lo que hago.


09. La verdad es algo que esta ahí en sí misma, como las matemáticas.


10. Soy feliz, no quiero irme de aquí, pero no sé qué hacer, tengo miedo a lo que puede pasar, y por eso te llamo.


11. Se dio cuenta de que aquella nota, una respuesta clara a su andante, había sido el principio de un diálogo.


12. Pensando, sin embargo, se dio cuenta de que aquella nota, una respuesta clara a su andante, había sido el principio de un diálogo.


13. Habla con el violín. Escucha su armonía y contéstale. Se acercará a ti. Lo está deseando, y yo también.


14. Pobres los que no saben mirar con su corazón, los cobardes que miran con los ojos de los demás.


15. Leer, no, pero me gustaría escribir música. Para que te la llevaras. ¡Tú no recuerdas la música como yo!


16. Hoy he encontrado a Tomi, por fin, y es tan puro, tan inocente, tan indefenso, que sé que empieza la parte más difícil de mi vida.


17. Podía más en mi el qué dirán que el rumbo de mi corazón. Así soy de cobarde.


18. Piensas que me entiendes y no sabes nada sobre mí. Me sigues y me estudias y me espías intentando convencerme y escuchas a través de las paredes cosas que jamás quisieras escuchar.


19. Es inocente, es limpio de cuerpo y de alma, y ve el mundo de una manera distinta, desde el mismo corazón de la música, donde no hay antes ni hay después, donde no hay tú y yo, sino nosotros, todos.


20. Pero no era la belleza lo que le atraía de él, sino toda aquella música dormida en su interior. Anhelaba conocerle más de cerca para poder nadar en su música, para tratar de entender el mundo como fuera que lo entendiera él, desde la música.


21. Con apenas cuatro años, Irene había abandonado la televisión. No la veía nunca y se sentía muy orgullosa de ello. Había demasiadas cosas encerradas en los libros, en los discos, en las partituras, en las cuerdas de su violín o incluso en las teclas del amargo piano, como para perder el tiempo viendo una pantalla vacía.


22. No sé quién soy, ni cuando vivo ni cuando leo, cuando robo horas al sueño para devorar libros y libros que, mientras los leo, me permiten al menos alejarme de mí misma y de las exigencias de perfección de mis padres. En los libros descubro al menos otras vidas más humanas, personajes a los que nadie les marca el camino, que viven su existencia y sus aventuras al azar o por su propia voluntad, con pasiones y secretos, con fallos, pecados y defectos.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "El síndrome Mozart" de Gonzalo Moure.

Libros parecidos

Síguenos