Una de las grandes -sino la mayor- tragedias del hombre moderno es que hoy, dominado por las fuerzas de los mitos y dirigido por la publicidad organizada, ideológica o no, renuncia cada vez más, sin saberlo, a su capacidad de decidir. "La educación como práctica de la libertad" (1967), Paulo Freire
"La educación como práctica de la libertad" (1967) Frases de "La educación como práctica de la libertad" (1967) Frases de Paulo Freire
El libro indica que o pretenden negociar o buscan publicidad. Opino que tratan de negociar. Si buscasen publicidad no habrían optado por enviar el mensaje a través de un oscuro boletín electrónico de Internet: habrían ido a la televisión o a los periódicos. Pero no han hecho tal cosa. "En la boca del dragón" (1998), Ken Follett
Frases de "En la boca del dragón" (1998) Frases de Ken Follett
La publicidad es hoy un principio negativo, un dispositivo de bloqueo: todo lo que no lleva su sello es económicamente sospechoso. La publicidad universal no es en absoluto necesaria para hacer conocer a la gente los productos, a los que la oferta se halla ya de por sí limitada. Sólo indirectamente sirve a la venta.
La publicidad constituye una especie de sistema filosófico. Lo explica todo con sus propios términos. Interpreta al mundo.
La publicidad es algo esencialmente sin acontecimientos. Su campo de acción es justo aquel en el que no ocurre nada. Para la publicidad, todos los acontecimientos reales son excepcionales y les ocurren únicamente a los extranjeros.
La publicidad es la vida del capitalismo -en la medida que sin publicidad el capitalismo no podría sobrevivir- y es al mismo tiempo su sueño.
La música reggae tiene que trabajar el doble, tiene que trabajar más que los otros géneros porque no recibimos la promoción, la publicidad.
El cine tiene ideas y plazos para hacerse, pero no tiene dinero. La televisión tiene ideas, tiene dinero, pero no tiene plazos, y la publicidad tiene dinero, tiene plazos pero no tiene ideas, sólo chispazos, que es algo distinto. Claro que hay excepciones en los tres casos.
(...) La era de la fotografía corresponde a la irrupción de lo privado en lo público; a la creación de un nuevo valor social como es la publicidad de lo privado. "La cámara lúcida: nota sobre la fotografía" (1980), Roland Barthes
"La cámara lúcida: nota sobre la fotografía" (1980) Frases de "La cámara lúcida: nota sobre la fotografía" (1980) Frases de Roland Barthes
(...) Necesitamos tetas y culos porque necesitamos que sean accesibles; para poder manosearlas, follarlas o hacernos pajas pensando en ellas. ¿Porque somos hombres? No. Porque somos consumidores. Porque ésas son cosas que nos gustan, cosas que creemos -o que nos han comido el tarro para que creamos- que nos aportarán valía, una válvula de escape, satisfacción. Las valoramos, así que por lo menos necesitamos tener la ilusión de su accesibilidad. Quien dice tetas y culo dice coca, patatas fritas, lanchas motoras, coches, casas, ordenadores, marcas de diseño, camisetas oficiales del equipo. Por eso la publicidad y la pornografía son tan semejantes: venden la ilusión de la disponibilidad y la falta de consecuencias del consumo. "Porno" (2002), Irvine Welsh
La publicidad hace que compren ropas y coches que no necesitan. Generaciones y generaciones han desempeñado trabajos que odiaban para poder comprar cosas que en realidad no necesitan. "El club de la lucha" (1996), Chuck Palahniuk
"El club de la lucha" (1996) Frases de "El club de la lucha" (1996) Frases de Chuck Palahniuk
Los políticos y los publicistas se dirigen al Sistema 1 (emotivo, no racional). Planean las cosas de forma eficaz para sus fines. El Sistema 1 genera la mejor historia entre las posibles con la información de la que dispone, una historia con coherencia interna. Lo malo es que nos resulta difícil aceptar nueva información que sea incompatible con la historia que uno se ha formado.