1896
Nace en Neuchâtel, Suiza,
Jean Piaget
Escritor, profesor, pedagogo, filósofo, epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, autor de "El lenguaje y el pensamiento en el niño" (1923), "La psicología de la inteligencia" (1947) y "Memoria e inteligencia" (1968)
1912
Muere en Iowa, Estados Unidos,
James Allen
Poeta y escritor filosófico inglés, autor de "De la pobreza al poder" (1901), "Como un hombre piensa" (1903), "Desde el corazón" (1904) y "Los caminos de la felicidad" (1904)
1920
Nace en Kansas, Estados Unidos,
Charlie Parker
Músico y compositor estadounidense de jazz, considerado uno de los mejores intérpretes de saxo alto de la historia
1962
Muere en Tesino, Suiza,
Hermann Hesse
[strong]Frases de Hermann Hesse[/strong], fragmentos de sus obras más importantes: "[strong]Bajo la rueda[/strong]" (1906), "[strong]Demian[/strong]" (1919), "[strong]Siddhartha[/strong]" (1922), "[strong]El lobo estepario[/strong]" (1927) y "[strong]Narciso y Goldmundo[/strong]" (1930)
1972
Nace en Antioquia, Colombia,
Juanes
Cantante, compositor y productor colombiano, ganador de numerosos premios Grammy y autor de "Fíjate bien" (2000), "Un día normal" (2002), "Mi sangre" (2004), "La vida es un ratico" (2007) y "PARCE" (2010)
1972
Nace en Francia,
Sophie Hénaff
Escritora, novelista, traductora y periodista francesa, autora de la novela policíaca "La brigada de Anne Capestan" (2015)
1976
Muere en La Habana, Cuba,
José Lezama Lima
Escritor, poeta, novelista, ensayista y abogado cubano, uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana y autor de "Muerte de Narciso" (1937), "Enemigo rumor" (1941), "La fijeza" (1949), "La expresión americana" (1957), "Paradiso" (1966) y "Oppiano Licario" (1977)
2008
Muere en Texas, Estados Unidos,
Mahmud Darwish
Escritor y poeta palestino, considerado uno de los más grandes poetas árabes y uno de los símbolos más importantes de la cultura palestina
Mes de las efemérides: