1849
Muere en Maryland, Estados Unidos,
Edgar allan Poe
Escritor, poeta, novelista y periodista estadounidense, autor de "La caída de la Casa Usher" (1839), "Los crímenes de la calle Morgue" (1841), "El escarabajo de oro" (1843), "El cuervo" (1845) y "Las campanas" (1849)
1885
Nace en Región Capital, Dinamarca,
Niels Henrik David Bohr
Físico danés que realizó importantes contribuciones para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica
1894
Muere en Massachusetts, Estados Unidos,
Oliver wendell Holmes
Escritor, novelista, poeta, médico y profesor estadounidense, autor de "Poemas" (1836), "El autócrata de la mesa del desayuno" (1858) y "Elsie Venner" (1861)
1900
Nace en Baviera, Alemania,
Heinrich Himmler
Político, ingeniero agrónomo y militar alemán, comandante en jefe de las SS (1929), jefe de la policía política (Gestapo, 1933) y ministro del Interior (1943), considerado el mayor criminal de guerra de la Alemania nazi y uno de los genocidas más crueles y sanguinarios de la historia
1919
Nace en París, Francia,
Georges Duby
Historiador francés, especialista en la edad media
1927
Nace en Glasgow, Escocia,
Ronald Laing
Psicólogo y psiquiatra escocés, conocido principalmente por sus teorías sobre las causas de las perturbaciones mentales
1931
Nace en Transvaal, Sudáfrica,
Desmond Tutu
Religioso, teólogo, profesor y pacifista sudafricano, destacado defensor de los derechos humanos y autor de "La intención divina" (1982), "Esperanza y sufrimiento" (1983) y "Dios tiene un sueño: una visión de esperanza para nuestro tiempo" (2004)
1951
Nace en Ishikawa, Japón,
Natsuo Kirino
Escritora, novelista y abogada japonesa, autora de "Out" (1997), "Mejillas suaves" (1999), "Grotesco" (2003) y "Mundo real" (2003)
1985
Muere en Montevideo, Uruguay,
Juan Cunha
Poeta uruguayo, portador de una nueva propuesta poética llegada del interior
1991
Muere en Roma, Italia,
Natalia Ginzburg
Escritora, novelista, ensayista, dramaturga y política italiana, autora de "El camino que va a la ciudad" (1942), "Todos nuestros ayeres" (1952), "Las pequeñas virtudes" (1962), "Léxico familiar" (1963) y "Querido Miguel" (1973)
1993
Muere en Nueva York, Estados Unidos,
Agnes De Mille
Bailarina y coreógrafa estadounidense que revolucionó el teatro musical con sus coreografías
Mes de las efemérides: