1718
Muere en Gran Londres, Inglaterra,
William Penn
Religioso inglés, fundador de la colonia británica de la Provincia de Pensilvania, que posteriormente se hizo los dos estados Pensilvania y Delaware
1811
Muere en Chihuahua, Mexico,
Miguel Hidalgo y Costilla
Sacerdote, profesor y militar mexicano iniciador de la lucha por la independencia de México con el acto conocido como "Grito de Dolores" (1810)
1818
Nace en Yorkshire del Oeste, Inglaterra,
Emily Brontë
Maestra, escritora, poeta y novelista inglesa autora de "Cumbres borrascosas", obra considerada una de las mejores narraciones en lengua inglesa y la más importante de la época victoriana
1857
Nace en Wisconsin, Estados Unidos,
Thorstein Veblen
Sociólogo y economista estadounidense, principal figura de la escuela del Institucionalismo Americano y dueño de un estilo irónico y altamente controvertido
1863
Nace en Míchigan, Estados Unidos,
Henry Ford
Empresario e ingeniero estadounidense, fundador de la compañía "Ford Motor Company" y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en serie
1868
Nace en Turingia, Alemania,
Alfred Weber
Profesor, economista y sociólogo alemán, conocido por sus aportaciones a la teoría de la cultura y la geografía económica, que relaciona la actividad económica (consumo y producción) con el lugar del mundo en que se lleva a cabo y autor de "Teoría pura de la localización" (1909)
1894
Muere en Oxfordshire, Inglaterra,
Walter Pater
Escritor, ensayista, crítico literario, historiador y profesor inglés, autor de "El renacimiento" (1873), "Mario el epicúreo" (1885), "Retratos imaginarios" (1887), "Apreciaciones" (1889), "Cupido y Psiqué" (1977) y "Platón y el platonismo" (1973)
1898
Muere en Schleswig-Holstein, Alemania,
Otto Von Bismarck
Político, diplomático, estadista y militar alemán, artífice de la unificación alemana y apodado el "Canciller de hierro"
1898
Nace en Yorkshire del Este, Inglaterra,
Henry Moore
Artista y escultor inglés, Henry Moore ayudó a introducir una particular forma de modernismo en Gran Bretaña
1904
Nace en Ciudad de México, México,
Salvador Novo
Escritor, poeta y cronista mexicano, dueño de una personalidad controvertida y destacado personaje del Siglo XX, renovador de la literatura mexicana e integrante destacado del grupo de "Los Contemporáneos"
1906
Nace en Río Grande del Sur, Brasil,
Mario Quintana
Poeta, traductor y periodista brasileño cuya obra transita entre la cotidianidad intimista, el estoicismo y el deslumbramiento surrealista
1945
Nace en Altos del Sena, Francia,
Patrick Modiano
Escritor, novelista y guionista francés, autor de "Calle de las tiendas oscuras" (1978), "Barrio perdido" (1984), "Un circo pasa" (1992), "Dora Bruder" (1997), "Un pedigrí" (2004) y "La hierba de las noches" (2012)
1965
Muere en Kanagawa, Japón,
Junichiro Tanizaki
Escritor, dramaturgo y traductor japonés, autor de "Tatuaje" (1910), "Cuentos de amor" (1910), "Historia de la mujer convertida en mono" (1918), "Arenas movedizas" (1927), "El elogio de la sombra" (1933), "La llave" (1956) y "Las hermanas Makioka" (2013)
2006
Muere en Vermont, Estados Unidos,
Murray Bookchin
Escritor, historiador, filósofo, profesor y activista por la ecología estadounidense, autor de "Ecologismo y pensamiento revolucionario" (1964), "Ecología libertaria" (1980), "Anarquismo social o anarquismo personal" (1995) y "La política de la ecología social; municipalismo libertario" (1996)
2007
Muere en Gotland, Suecia,
Ingmar Bergman
Escritor, director de cine y teatro y guionista sueco, considerado por muchos como el mejor director de cine y creador de "Fresas salvajes" (1957), "El manantial de la doncella" (1959), "Como en un espejo" (1961), "Persona" (1966), "Gritos y susurros" (1972), "Cara a cara" (1976), "Fanny y Alexander" (1982)
Mes de las efemérides: