1857
Nace en Berdichev, Ucrania,
Joseph Conrad
Escritor y novelista polaco nacionalizado inglés, autor de "El negro del Narciso" (1897), "El corazón de las tinieblas" (1899), "Lord Jim" (1900), "Nostromo" (1904) y "El agente secreto" (1907)
1857
Nace en Málaga, España,
Salvador Rueda
Periodista y poeta español, perteneciente a la llamada Generación del 98
1894
Muere en Upolu, Samoa,
Robert Louis Stevenson
Escritor, novelista, ensayista, poeta y abogado escocés, autor de "Narraciones maravillosas" (1882), "La isla del tesoro" (1883), "El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde" (1886) y "Secuestrado" (1886)
1899
Nace en Barcelona, España,
Noel Clarasó
Escritor y autor teatral español, consagrado guionista de cine y televisión
1919
Muere en Alpes Marítimos, Francia,
Auguste Renoir
Pintor francés, considerado el representante del Impresionismo más sensual y poseedor de un estilo resplandeciente e íntimo, particularmente las representaciones de desnudos femenino
1930
Nace en París, Francia,
Jean Luc Godard
Director de cine, productor, editor, guionista y actor francés, autor de "Sin aliento" (1960), "Vivir su vida" (1962), "El desprecio" (1963), "Pierrot el loco" (1965) y "Carmen, pasión y muerte" (1983)
1996
Muere en Bocas del Ródano, Francia,
Georges Duby
Historiador francés, especialista en la edad media
1999
Muere en Buenos Aires, Argentina,
Enrique Cadícamo
Poeta, escritor y compositor argentino, autor de numerosos tangos y perteneciente a la llamada "Edad de Oro" del tango
2001
Muere en Jalisco, México,
Juan José Arreola
Escritor, académico y editor mexicano
2003
Muere en Madrid, España,
Dulce Chacón
Escritora y poetisa española, autora de "Contra el desprestigio de la altura" (1995), "Algún amor que no mate" (1996), "Cielos de barro" (2000), "La voz dormida" (2002) y "Cuatro gotas" (2003)
Mes de las efemérides: