1533
Nace en Dordoña, Francia,
Michel de Montaigne
[strong]Michel de Montaigne[/strong] (1533-1592), escritor y ensayista francés, destacado por su defensa de la tolerancia y el respeto por las diferencias
1812
Nace en Baden-Wurtemberg, Alemania,
Berthold Auerbach
Novelista alemán
1869
Muere en París, Francia,
Alphonse De Lamartine
Poeta, hombre de letras y político francés
1879
Nace en La paz, Bolivia,
Franz Tamayo
Poeta, periodista, político y diplomático boliviano, considerado máximo representante del modernismo en su país y una de las figuras centrales de la literatura boliviana del siglo XX
1890
Nace en Sevilla, España,
Rafael Lasso de la Vega
Poeta español, perteneciente a una familia aristocrática, heredó el título de Marqués de Villanova
1915
Nace en Río de Janeiro, Brasil,
Peter Brian Medawar
Profesor, filósofo, científico, zoólogo e investigador inglés nacido en Brasil, famoso por su trabajo sobre cómo el sistema inmunitario rechaza o acepta trasplantes de tejidos y ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1960
1916
Muere en Gran Londres, Inglaterra,
Henry James
Escritor, dramaturgo y crítico literario estadounidense, autor de "Daisy Miller" (1878), "Los europeos" (1878), "Retrato de una dama" (1881), "Los papeles de Aspern" (1888), "Otra vuelta de tuerca" (1898), "Los embajadores" (1903) y "La copa dorada" (1904)
1917
Muere en Buenos Aires, Argentina,
Almafuerte
Escritor, poeta, maestro, bibliotecario y traductor argentino, de nombre Pedro Bonifacio Palacios y autor de "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve
1970
Nace en California, Estados Unidos,
Daniel Handler
Escritor, novelista, guionista y músico estadounidense, autor de "Lemony Snicket: Autobiografía no autorizada" (2002), "adverbios" (2006), "Y por eso rompimos" (2011) y "Todas las preguntas equivocadas I" (2012), además de la saga "Una serie de catastróficas desdichas"
2004
Muere en Madrid, España,
Carmen Laforet
Escritora, novelista, ensayista y cuentista española, autora de "Nada" (1945), "La isla y los demonios" (1952), "La mujer nueva" (1955), "La insolación" (1963) y "Al volver la esquina" (2004)
Mes de las efemérides: