1699
Muere en París, Francia,
Jean Baptiste Racine
Poeta, corresponsal de guerra y dramaturgo francés, considerado junto a Pierre Corneille como uno de los dos mayores autores franceses de tragedias clásicas
1731
Muere en Gran Londres, Inglaterra,
Daniel Defoe
Escritor y periodista inglés, autor de "Memorias de guerra del Capitán George Carleton" (1713), "Robinson Crusoe" (1719) y "Las fortunas y desdichas de Moll Flandes" (1722)
1816
Nace en Yorkshire del Oeste, Inglaterra,
Charlotte Brontë
Escritora, novelista y poetisa inglesa, autora de "Jane Eyre" (1847), "Shirley" (1849), "Villete" (1853) y "El profesor" (1857)
1828
Nace en Ardenas, Francia,
Hippolyte Taine
Filósofo, crítico e historiador francés, considerado uno de los principales teóricos del naturalismo
1910
Muere en Nueva York, Estados Unidos,
Mark Twain
Humorista y escritor estadounidense, autor de "Las aventuras de Tom Sawyer" (1876), "Príncipe y mendigo" (1882), "Las aventuras de Huckleberry Finn" (1884) y "Un yanqui en la corte del Rey Arturo" (1889)
1938
Muere en Panyab, India (hoy Pakistán),
Muhammad Iqbal
Filósofo, poeta y político indio, considerado uno de los más importantes poetas contemporáneos en lengua urdú y padre simbólico de la nación de Paquistán, autor de "Los secretos del yo" (1915), "Mensaje de Oriente" (1923), "La reconstrucción del pensamiento religioso en el Islam" (1930) y "El ala de Gabriel" (1935)
1946
Muere en Sussex del Este, Inglaterra,
John Maynard Keynes
Economista inglés cuyas ideas tuvieron un fuerte impacto en las teorías económicas y políticas modernas, considerado el mejor economista del siglo XX y uno de los más importantes de la historia
1984
Muere en Córdoba, Argentina,
Manuel Mujica Láinez
Escritor, novelista, ensayista, poeta, traductor y periodista argentino, autor de "Misteriosa Buenos Aires"(1950), "La casa" (1954) y "Bomarzo" (1962)
1994
Muere en Buenos Aires, Argentina,
Raúl Soldi
Artista plástico y pintor argentino, representante destacado de la Corriente Expresionista en Argentina
Mes de las efemérides: