1866
Nace en Calvados, Francia,
Erik Satie
Compositor y pianista francés precursor del minimalismo, el serialismo, el impresionismo y el Teatro del absurdo, considerado además una de las figuras más influyentes en la historia de la música y autor de "Gymnopédies" (1888), "Gnossiennes" (1890) y "Parade" (1917)
1873
Nace en París, Francia,
Henri Barbusse
Escritor y periodista francés, activo luchador por el advenimiento de una sociedad sin guerras
1889
Nace en Nuevo León, México,
Alfonso Reyes
Gran poeta, escritor y diplomático mexicano, uno de los mejores críticos y ensayistas en lengua castellana, también conocido como el "regiomontano universal"
1904
Nace en Ponce, Puerto Rico,
Luis Ferre
Ingeniero, empresario, filántropo, músico, político y patrón de las artes puertorriqueño, tercer gobernador de puerto rico electo democráticamente (1969-1973)
1913
Nace en Nápoles, Italia,
Hans Ruesch
Escritor, novelista, guionista, editor, piloto de carreras y ecologista italiano, autor de "El país de las sombras Largas o La cima del mundo" (1950), "El círculo infernal" (1953), "Al sur del corazón" (1957), "Iglús en la noche" (1973), "Matanza de Inocentes" (1976) y "La emperatriz desnuda" (1982)
1945
Nace en Río Grande del Sur, Brasil,
Elis Regina
Cantante brasileña cuya voz intensa y carácter temperamental la convirtieron en un ícono de la música popular de Brasil y le hicieron ganar el apodo de "Pimentinha"
1953
Nace en Roma, Italia,
Luca Prodan
Músico, cantante y compositor italiano que desarrolló gran mayor parte de su obra en Argentina y formó en 1982 la banda de rock "Sumo", uno de los grupos más influyentes del rock argentino
1957
Nace en Región Capital, Dinamarca,
Peter Hoeg
Escritor y novelista danés, autor de "La señorita Smila y su especial percepción de la nieve" (1992), "La mujer y el mono" (1996), "La muchacha tranquila" (2006) y "Los niños de los cuidadores de elefantes" (2010)
2007
Muere en Pensilvania, Estados Unidos,
Lloyd Alexander
Escritor, novelista y militar estadounidense, creador de la saga "Las Crónicas de Prydain" (The Chronicles of Prydain), la trilogía "Westmark" (Westmark trilogy) y la serie "Vesper Holly" (Vesper Holly series) y autor de "El libro de los tres" (1964), "El caldero negro" (1965), "El gran Rey" (1968) y "Westmark" (1981)
2009
Muere en Montevideo, Uruguay,
Mario Benedetti
[strong]Frases de Mario Benedetti[/strong], fragmentos de sus obras más importantes: "[strong]La tregua[/strong]" (1960), "[strong]Gracias por el fuego[/strong]" (1965), "[strong]Pedro y el Capitán[/strong]" (1979), "[strong]Geografías[/strong]" (1984) y "[strong]Las soledades de Babel[/strong]" (1991)
Mes de las efemérides: