1700
Muere en Gran Londres, Inglaterra,
John Dryden
Poeta, dramaturgo y crítico inglés, autor de "El galán salvaje" (1663), "Todo por amor" (1678), "Absalón y Aquitofel" (1681) y "Mac Flecknoe" (1682)
1802
Nace en Côte-d'or, Francia,
Henri Lacordaire
Político, orador y religioso francés
1803
Nace en Hesse, Alemania,
Justus von Liebig
Químico y profesor alemán, considerado uno de los científicos más ilustres del siglo XIX por sus aportaciones a la química orgánica, la bioquímica y la química agrícola
1820
Nace en Florencia, Italia,
Florence Nightingale
Enfermera, escritora, estadista, científica y humanista inglesa nacida en Italia, pionera de la enfermería moderna al sentar las bases de la enfermería como profesión y autora de "Notas sobre enfermería: Qué es y qué no es" (1860)
1895
Nace en Andhra Pradesh, India,
Jiddu Krishnamurti
Escritor, orador, maestro, teósofo y sabio indio de gran influencia durante el siglo XX, prolífico autor de numerosos libros como "Educación y el significado de la vida" (1953) y "El arte de vivir" (2007)
1907
Muere en París, Francia,
Joris-Karl Huysmans
Escritor, novelista, poeta, pintor y crítico de arte francés, autor de "Aguas grises" (1880), "A la deriva" (1882), "El arte moderno" (1883), "A contrapelo" (1884) y "En rada" (1887)
1907
Nace en Connecticut, Estados Unidos,
Katharine Hepburn
Actriz estadounidense de origen irlandés, cuya belleza, atractivo y personalidad han marcado un estilo único
1910
Nace en El Cairo, Egipto,
Dorothy Crowfoot Hodgkin
Química y profesora inglesa galardonada con el Premio Nobel
1920
Nace en Praga, República Checa,
Vilém Flusser
Escritor, periodista, fotógrafo, filósofo y profesor checo, autor de "Lenguaje y realidad" (1963), "Hacia una filosofía de la fotografía" (1981), "La Filosofía de la caja negra" (1983), "Gestos, un intento de fenomenología" (1991), "Filosofía del diseño" (1999) y "Bodenlos: Una autobiografía filosófica" (2007)
1921
Muere en Madrid, España,
Emilia Pardo Bazán
Escritora, novelista, dramaturga, poetisa, crítica literaria y periodista española, considerada la mejor novelista española del siglo XIX y una de las escritoras más destacadas de la literatura española, autora de "Un viaje de novios" (1881), "La madre naturaleza" (1887), "La sirena negra" (1908), "La literatura francesa moderna" (1910) y "Los pazos de Ulloa" (1886)
1933
Nace en Káloz, Hungría,
Stephen Vizinczey
Escritor, novelista, ensayista y crítico literario húngaro, autor de "En brazos de la mujer madura" (1965), "Un millonario inocente" (1983), "Verdad y mentiras en la literatura" (1985) y "El hombre del toque mágico" (1994)
1935
Muere en Varsovia, Polonia,
Józef Pilsudski
Militar, estadista y político polaco
1938
Nace en Moscú, Rusia,
Andréi Amalrik
Escritor, ensayista, periodista e historiador ruso, autor de "¿Sobrevivirá la Unión Soviética hasta 1984?" (1970), "Viaje involuntario a Siberia" (1971) y "Cuadernos de un revolucionario" (1982)
1945
Nace en Cádiz, España,
Guillermo Pérez Villalta
Pintor español, integrante de la nueva figuración madrileña y uno de los pintores más representativos del posmodernismo en su país
1970
Nace en Madrid, España,
Cristina López Barrio
Escritora, novelista y abogada española, autora de "El hombre que se mareaba con la rotación de la Tierra" (2009), "La casa de los amores imposibles" (2010), "El reloj del mundo" (2012) y "El cielo en un infierno cabe" (2012)
1986
Muere en Buenos Aires, Argentina,
Alicia Moreau de Justo
Médica, profesora y política argentina, luchadora incansable por los derechos de la mujer y de las minorías, figura destacada del socialismo argentino y autora de "La emancipación civil de la mujer" (1919), "El socialismo y la mujer" (1933) y "La mujer y la democracia" (1947)
1999
Muere en Nueva York, Estados Unidos,
Saul Steinberg
Dibujante, ilustrador, caricaturista y arquitecto estadounidense de origen rumano, conocido por su trabajo en la revista semanal "The New Yorker", y particularmente por la tapa "View of the World from 9th Avenue" (1976)
Mes de las efemérides: