1804 Muere en Kaliningrado, Prusia (actual Rusia), Immanuel Kant
Destacado filósofo, profesor y geógrafo alemán, autor de "Crítica de la razón pura" (1781), "Crítica del juicio" (1790), "Metafísica de la ética" (1797), "Pedagogía" (1803) y "Crítica de la razón práctica" (1877)
1809 Nace en Kentucky, Estados Unidos, Abraham Lincoln
Abogado, político y orador estadounidense, décimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1861-1865) y primero por el Partido Republicano
1809 Nace en Shropshire, Inglaterra, Charles Darwin
Biólogo, geólogo y naturalista inglés que sentó las bases de la teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural
1874 Nace en Ixelles, Belgica, Auguste Perret
Arquitecto francés, uno de los más importantes del movimiento moderno
1939 Nace en Illinois, Estados Unidos, Ray Manzarek
Músico, cantante, compositor, productor, director de cine y escritor estadounidense, cofundador y teclista de la banda de rock "The Doors" (1965-1973) y autor de "Morrison hotel" (1970), "Carmina Burana" (1983), "Light my fire" (1998) y "Translucent blues" (2011)
1949 Nace en Jaén, España, Joaquín Sabina
Músico, poeta y pintor español, autor de "La mandrágora" (1981), "Mentiras piadosas" (1990), "Física y Química" (1992), "Yo, mi, me, contigo" (1996) y "19 días y 500 noches" (1999)
1966 Muere en Ginebra, Suiza, Wilhelm Röpke
Economista y profesor de economía alemán, considerado el principal teórico de la doctrina de la economía social de mercado, que se implementara en Alemania Federal en los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y que dio origen al llamado "milagro alemán"
1971 Muere en Nueva York, Estados Unidos, James Cash Penney
Empresario estadounidense, fundador de la cadena de tiendas departamentales "J
1976 Nace en La Habana, Cuba, Jenniley Bonilla
Escritora, poetisa y licenciada en ciencias de la computación cubana, de gran sensibilidad y talento
1984 Muere en París, Francia, Julio Cortázar
Escritor, novelista, poeta, dramaturgo, ensayista, traductor y profesor argentino, autor de "Bestiario" (1951), "Historias de Cronopios y de Famas" (1962), "Rayuela" (1963), "Todos los fuegos el fuego" (1966) y "62/Modelo para armar" (1968)
2000 Muere en California, Estados Unidos, Charles M. Schulz
Dibujante, guionista e historietista estadounidense, autor de la tira cómica "Peanuts" (1950–2000), protagonizada por el pequeño Charlie Brown, sus amigos y el perro Snoopy
Mes de las efemérides: