Frases de Yuri Herrera
- 2004. Trabajos del reino
- 2009. Señales que precederán al fin del mundo
- 2013. La transmigración de los cuerpos
Trabajos del reino (2004)

01. A estas alturas prefería la verdad que la historia verdadera. Trabajos del reino
02. Estas eran las cosas que fijaban la altura de un rey: el hombre vino a posarse entre los simples y convirtió lo sucio en esplendor. Trabajos del reino
03. Él sabía de sangre, y vio que la suya era distinta. Trabajos del reino
04. Unos te quieren huir, otros te echan montón. Será porque a todos les diste más que dinero ambición. Trabajos del reino
05. Para estar donde yo estoy no sólo basta ser un chingón, eh, hay que serlo y hay que parecerlo. Trabajos del reino
06. A los muertos no se les pide permiso. Al menos, no a los pinches muertos. Trabajos del reino
07. El Artista ya estaba consciente de que no había nadie sobre el cielo o bajo el suelo para protegerlo, que cada quien para su santo; pero ahora, en la Corte, se le aclaraba que uno podía gozarse antes de que el diamante se hiciera polvo. Trabajos del reino
Volver al índice de frases de Yuri Herrera
Señales que precederán al fin del mundo (2009)

01. Nos necesitan. Quieren vivir eternamente y todavía no se dan cuenta de que para eso deben cambiar de color y de número. Pero ya está sucediendo. Señales que precederán al fin del mundo
02. (...) Pero tenía la impresión de haber soñado con ciudades perdidas: literalmente: ciudades perdidas dentro de otras ciudades perdidas, deambulando todas sobre una superficie impenetrable. Señales que precederán al fin del mundo
03. Las familias se iniciaban todas de manera misteriosa: para repoblar la tierra, por descuido, a fuerzas, por aburrimiento; y puro misterio es en qué se convertiría cada cual. Señales que precederán al fin del mundo
04. La observó embellecerse. Lo hacía lentamente y con seguridad, llevaba el lápiz de un lado a otro de cada labio y ahí lo levantaba como si llegara al borde de un precipicio, apretaba la boca para emparejar el bilé, la paraba en un beso al aire. Señales que precederán al fin del mundo
05. Nosotros somos los culpables de esta destrucción, los que no hablamos su lengua ni sabemos estar en silencio. Los que no llegamos en barco, los que ensuciamos de polvo sus portales, los que rompemos sus alambradas. Los que venimos a quitarles el trabajo, los que aspiramos a limpiar su mierda, los que anhelamos trabajar a deshoras. Los que llenamos de olor a comida sus calles tan limpias, los que les trajimos violencia que no conocían, los que transportamos sus remedios, los que merecemos ser amarrados del cuello y de los pies; nosotros, a los que no nos importa morir por ustedes, ¿Cómo podía ser de otro modo? Los que quién sabe qué aguardamos. Nosotros los oscuros, los chaparros, los grasientos, los mustios, los obesos, los anémicos. Nosotros, los bárbaros. Señales que precederán al fin del mundo
Volver al índice de frases de Yuri Herrera
La transmigración de los cuerpos (2013)

01. Todo lo bueno es un pedazo de algo horrible. La transmigración de los cuerpos
02. Tan leal el mezcal, la mugrita destilada limpiándole la mugrita de adentro. Repostó el caballito en la mesa de centro y se sirvió el tercero. El trago lo hacía un mejor hombre: se le blanqueaban los dientes, se le robustecía el güeserío, se le acomodaba el cabello como si no fuera tieso y valemadrista. Ella no lo necesitaba, ella era chapeada y graciosa sin necesidad de sulivella, pero también se lo empinó de un golpe. La transmigración de los cuerpos
03. A lo mejor no es que quiera morirse, (...), sino que lo que no quiere es andar a tientas. La transmigración de los cuerpos
04. (...) Porque la gente toda es como estrellas muertas: lo que nos llega de ellas es distinto de la cosa, que ya ha desaparecido o ya ha cambiado, así sea un segundo después de la emisión de luz o de la mala obra. La transmigración de los cuerpos
05. Qué prodigio por eso, qué extraño, poder estar ahí tan cerca de ella, si somos de tan diferente maldad, pensó. La transmigración de los cuerpos
06. Casi nunca pasaban trenes... Pero éste era un tren de ocho vagones sellados avanzando sobre las vías lentamente. ¿Se lleva a los sanos o se lleva a los enfermos? La transmigración de los cuerpos
07. Pinche gente, dijo, Le van metiendo alfileres toda la vida y por hacer como que no pasa nada ahí los dejan, y luego andan picándole los ojos a los demás. La transmigración de los cuerpos
08. No sabemos qué tanto nos odiamos hasta que tenemos que aguantarnos unos a otros en un cuarto bajo llave. La transmigración de los cuerpos
09. (...) Mejor harían rascándole la herida: a los que pierden un hijo no se les debe consolar, los padres se mueren para dejar espacio a los hijos, no al revés. No lo pensaba por cruel, sino porque le parecía que había que respetar una llaga como ésa en vez de taparla con apapachos. La transmigración de los cuerpos
10. El verbo es ergonómico, decía, sólo hay que saber calzarlo con cada persona. La transmigración de los cuerpos