Frases de Yasmina Khadra - Página 15

01. (...) Busca las palabras como quien intenta ponerse a resguardo de las bombas. "La última noche del Rais" (2015)

+ Frases de Desesperado + Pensamientos de "La última noche del Rais"


02. Si tuviera que poner un rostro a la generosidad, sería el de un africano. Si tuviera que añadir un destello a la fraternidad, pondría la risa de un africano. "La ecuación de la vida" (2011)

+ Frases de Africano + Pensamientos de "La ecuación de la vida"


03. No se trata de limosna sino de solidaridad. Todos tenemos malas rachas. Ya puede estar uno forrado o sin un céntimo, antes o después necesita que le echen una mano. "A que esperan los monos" (2014)

+ Frases de Limosna + Pensamientos de "A que esperan los monos"


04. ¿Te das cuenta de la suerte que tienes? Siempre nos extraviamos cuando buscamos en otra parte lo que está al alcance de la mano. Hoy has comprendido. Sabes dónde está tu sitio. "Lo que sueñan los lobos" (1999)

+ Frases de Alcance + Pensamientos de "Lo que sueñan los lobos"


05. (...) Soy neutral. -Neutral, ¿Y eso qué es? No puede uno ser neutral en un cruce de caminos. Tienes que elegir destino. -Uno nunca elige. -Eso es falso. Uno es responsable de su destino. "Lo que sueñan los lobos" (1999)

+ Frases de Neutral + Pensamientos de "Lo que sueñan los lobos"


06. El pueblo es un canto de sirena. Su fervor es una adicción perniciosa. Es el vicio por excelencia de los egos exaltados, su nirvana de una noche y su perdición programada. "La última noche del Rais" (2015)

+ Frases de Sirena + Pensamientos de "La última noche del Rais"


07. Cuando no vemos solución a nuestra desgracia, buscamos un culpable. "Lo que el día debe a la noche" (2008)

+ Frases de Culpable + Pensamientos de "Lo que el día debe a la noche"


08. Solo son fuertes las bestias de carga, y porque no saben quejarse. "Los ángeles mueren por nuestras heridas" (2013)

+ Frases de Carga + Pensamientos de "Los ángeles mueren por nuestras heridas"


09. Siempre es posible predicar en el desierto, señor, pero en la arena no se siembra nada. "La última noche del Rais" (2015)

+ Frases de Predicar + Pensamientos de "La última noche del Rais"


10. Quien deje pasar de largo la más bella historia de su vida no tendrá otra edad que la de sus pesares y no habrá suspiro en el mundo capaz de mecerle el alma... "Lo que el día debe a la noche" (2008)

+ Frases de Amor auténtico + Pensamientos de "Lo que el día debe a la noche"


11. Si la ciudad era una ilusión, el campo sería una emoción cada vez mayor; cada nuevo día evoca el amanecer de la humanidad, cada noche llega como una paz definitiva. "Lo que el día debe a la noche" (2008)

+ Frases de Campo + Pensamientos de "Lo que el día debe a la noche"


12. Hay tres cosas que sería contra natura confiar a un ignorante. La fortuna, porque la sufrirá. El poder, porque tiranizará. La religión, porque perjudicará a los demás tanto como a sí mismo. "Los corderos del Señor" (1998)

+ Frases de Ignorante + Pensamientos de "Los corderos del Señor"

Influencias

Autores relacionados

Assia Djebar David Foenkinos Yasmina Reza

Yasmina Khadra

Yasmina Khadra

Escritor y novelista argelino en lengua francesa, autor de "Las golondrinas de Kabul" (2002), "El atentado" (2005), "Las sirenas de Bagdad" (2006), "Lo que el día debe a la noche" (2008) y "La última noche del Rais" (2015).

Sobre Yasmina Khadra

Yasmina Khadra nace en Kednasa, el Sáhara argelino, hijo de una mujer nómada y un enfermero, oficial del Ejército de Liberación Nacional.

En 1964 su padre lo envía a una escuela militar, realizando toda su educación en escuelas militares antes de servir como oficial en el ejército argelino.

Durante la Guerra Civil Argelina (1991-2002), Mohammed Moulessehoul (Yasmina Khadra) es uno de los principales líderes en la lucha contra las agrupaciones terroristas "Ejército Islámico de Salvación" (EIS) y "Grupo Islámico Armado" (GIA), llegando al grado de comandante.

Entre 1984 y 1989 Mohammed Moulessehoul publica seis novelas y gana diferentes premios literarios, luego comienza a usar su seudónimo femenino (los primeros nombres de su esposa) para evitar el Comité de censura militar.

En 2000 deja el ejército y un año después revela el verdadero nombre detrás de Yasmina Khadra en la novela autobiográfica "El escritor" (2001).

Entre sus obras destacan "Las golondrinas de Kabul" (2002), "El atentado" (2005), "Las sirenas de Bagdad" (2006), "Lo que el día debe a la noche" (2008) y "La última noche del Rais" (2015).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Argelia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Argelia

Síguenos