Frases de Yasmina Khadra - Página 13

01. La nobleza no tiene nada que ver con las clases o las castas. (...) La nobleza está en la mirada que le dedicamos a los demás. "El escritor" (2001)

+ Frases de Nobleza + Pensamientos de "El escritor"


02. (...) Si la guerra es su única forma de autoestima, es porque está muerto por dentro y sólo necesita que lo entierren para descansar en paz. "El atentado" (2005)

+ Frases de Autoestima + Pensamientos de "El atentado"


03. Es sabido que nadie es profeta en su tierra. Yo cambio el punto por una coma y añado: y nadie es amo en casa ajena. "Las sirenas de Bagdad" (2006)

+ Frases de Profeta + Pensamientos de "Las sirenas de Bagdad"


04. La vida solo es un sueño del que despertamos al morir... Lo importante no es lo que nos llevamos sino lo que dejamos atrás. "La última noche del Rais" (2015)

+ Frases de Mirar atrás + Pensamientos de "La última noche del Rais"


05. Mis oraciones resuenan a través de mi ser como un rumor subterráneo. "El atentado" (2005)

+ Frases de Rumor + Pensamientos de "El atentado"


06. (...) Por ellos, por ejemplo, me enteré de que el agua de mar era dulce hasta que las viudas de los marineros la salaban con sus lágrimas... "Lo que el día debe a la noche" (2008)

+ Frases de Marinero + Pensamientos de "Lo que el día debe a la noche"


07. (...) Las mujeres hacen estas cosas con la cabeza. Sólo están listas cuando todo está en orden en su mente. Son dueñas de sus emociones. "Lo que el día debe a la noche" (2008)

+ Frases de Conexión emocional + Pensamientos de "Lo que el día debe a la noche"


08. Lo cierto es que no hay verdad irrefutable, sino certidumbres. Cuando una resulta infundada, nos enrocamos en otra y en ella nos mantenemos contra viento y marea. "La ecuación de la vida" (2011)

+ Frases de Certidumbre + Pensamientos de "La ecuación de la vida"


09. Toda quiebra tiene una explicación racional. Y África está en quiebra, querido amigo. Querer hacerle creer que sus cicatrices son tatuajes hermosos es tenerla por muy ingenua. "La ecuación de la vida" (2011)

+ Frases de África + Pensamientos de "La ecuación de la vida"


10. Hay gente que está por encima de la ley. Viven en una impunidad total y son conscientes de ello, lo cual los vuelve aún más insolentes. "A que esperan los monos" (2014)

+ Frases de Impunidad + Pensamientos de "A que esperan los monos"


11. -Deja que ladren los perros. ¿No es esa su naturaleza? -Los perros también muerden, sobre todo cuando están rabiosos. Este asunto se acabará volviendo contra nosotros. "A que esperan los monos" (2014)

+ Frases de Enojo + Pensamientos de "A que esperan los monos"


12. En tiempos de guerra, el beneficio de la duda privilegia la metedura de pata en detrimento de la sangre fría; a eso se le llama legítima defensa... "Las sirenas de Bagdad" (2006)

+ Frases de Defensa + Pensamientos de "Las sirenas de Bagdad"

Influencias

Autores relacionados

Assia Djebar David Foenkinos Yasmina Reza

Yasmina Khadra

Yasmina Khadra

Escritor y novelista argelino en lengua francesa, autor de "Las golondrinas de Kabul" (2002), "El atentado" (2005), "Las sirenas de Bagdad" (2006), "Lo que el día debe a la noche" (2008) y "La última noche del Rais" (2015).

Sobre Yasmina Khadra

Yasmina Khadra nace en Kednasa, el Sáhara argelino, hijo de una mujer nómada y un enfermero, oficial del Ejército de Liberación Nacional.

En 1964 su padre lo envía a una escuela militar, realizando toda su educación en escuelas militares antes de servir como oficial en el ejército argelino.

Durante la Guerra Civil Argelina (1991-2002), Mohammed Moulessehoul (Yasmina Khadra) es uno de los principales líderes en la lucha contra las agrupaciones terroristas "Ejército Islámico de Salvación" (EIS) y "Grupo Islámico Armado" (GIA), llegando al grado de comandante.

Entre 1984 y 1989 Mohammed Moulessehoul publica seis novelas y gana diferentes premios literarios, luego comienza a usar su seudónimo femenino (los primeros nombres de su esposa) para evitar el Comité de censura militar.

En 2000 deja el ejército y un año después revela el verdadero nombre detrás de Yasmina Khadra en la novela autobiográfica "El escritor" (2001).

Entre sus obras destacan "Las golondrinas de Kabul" (2002), "El atentado" (2005), "Las sirenas de Bagdad" (2006), "Lo que el día debe a la noche" (2008) y "La última noche del Rais" (2015).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Argelia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Argelia

Síguenos