Frases de Woody Allen

01. Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.

+ Frases de Sitio


02. Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas.

+ Frases de Dormir


03. ¿Es sucio el sexo? Únicamente si se hace bien.

+ Frases de Sexo


04. Te quiero contar una historia tremenda acerca de la anticoncepción oral: le dije a esa chica que si quería hacer el amor conmigo y me dijo que no.

+ Frases de Hacer el amor


05. La mayoría del tiempo no me divierto mucho. El resto del tiempo no proporciono ninguna diversión a los demás.

+ Frases de Diversión


06. Yo fui expulsado del colegio por copiar en el examen de metafísica; miré en el alma del muchacho que se sentaba al lado de mí.

+ Frases de Colegio


07. El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores.

+ Frases de Sin amor


08. Se suicidó. Era el mayor intelectual que he conocido, y dejó una nota que decía "salgo por la ventana".

+ Frases de Intelectual


09. El dinero es mejor que la pobreza, aunque sólo sea por razones económicas.

+ Frases de Dinero


10. La diferencia entre la muerte y el sexo es que la muerte es algo que puede hacer uno solo y sin que nadie se ría después de ti.

+ Frases de Sexo


11. Mis padres no solían pegarme; lo hicieron sólo una vez: empezaron en febrero de 1940 y terminaron en mayo del 43.

+ Frases de Padres


12. Soy lo suficientemente feo y lo suficientemente bajo como para triunfar por mí mismo.

+ Frases de Feo

Influencias

Woody Allen


Director, guionista y actor estadounidense de nombre real Allen Stewart Konigsberg, ganador del Premio Oscar en reiteradas oportunidades.

Sobre Woody Allen

Woody Allen nació en el seno de una familia judía ortodoxa, de padre taxista y madre contadora.

Sus primeros estudios los realizo en una escuela hebrea y luego pasó a la escuela pública de Midwood High School mientras aprendía a tocas el violín y posteriormente el clarinete.

En 1952, con 17 años, adoptó el seudónimo Woody Allen y un año después ingresó en la Universidad de Nueva York para estudiar cinematografía, pero abandonó al tiempo, dedicándose a escribir guiones para televisión.

A comienzos de la década de 1960 se lanza como cómico con gran éxito, dándole renombre en el mundo del entretenimiento y abriéndole las puertas para el cine.

Woody Allen comienza su carrera cinematográfica en 1968, cuando luego de resultarle difícil encontrar productora que lo respaldara, filma "Coge el dinero y corre".

En 1979, luego de varias películas y logrando tener el control total sobre la producción, algo poco usual por su juventud, llega "Manhattan", que lo consagra como director.

Woody Allen se destaca por la construcción de ingeniosas situaciones en torno a sus temas predilectos: el sexo, el amor, la mujer, Dios, el judaísmo, la vida y la muerte.

Ocupación

Directores » Directores siglo XX » Directores de Estados Unidos

Actores » Actores siglo XX » Actores de Estados Unidos

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Estados Unidos

Síguenos