01. Una perfecta mezcla de decisión y sumisión caracteriza siempre a los lacayos –como si a la casta de los señores no le gustara dar órdenes a seres incapaces de impartirlas–.
02. Los seres humanos, en tanto que especie, se encuentran, desde hace unos milenios, al final de su desarrollo, pero la humanidad, en tanto especie, se encuentra al principio.
03. La superación creativa de la iluminación religiosa sin duda no se encuentra en los estupefacientes, sino en una específica iluminación profana, en una inspiración materialista.
04. Ganar las fuerzas de la embriaguez para el servicio a la revolución: en torno a esto gira el surrealismo, tanto en sus libros como en sus empresas. Tal es lo más propio de su empeño.
05. Para captar el significado de las "novedades" hay que comprender la novedad en la vida diaria. Pues, ¿Por qué cada uno va transmitiendo al otro lo más nuevo? Para triunfar sobre los muertos.
06. Propio de los grandes almacenes: los clientes se sienten como masa; confrontados a las mercancías, tienen ante sí todas las plantas de una sola ojeada, pagan precios fijos y pueden "cambiar".
07. El eterno castigo del Infierno quizás haya quebrado el más terrible extremo de la idea del eterno retorno en el mundo antiguo. Ahí se pone lo eterno del suplicio frente al eterno curso circular.
08. La traducción, que siempre en todo caso es posterior al original, en aquellas obras importantes que no pudieron tener buen traductor en la época de su redacción marca el estadio de su supervivencia.
09. Para elaborar una buena prosa es preciso subir tres escalones: el musical, en el que hay que componerla, el arquitectónico, en el que hay que construirla, y el textil, en el que tenemos que tejerla.
10. La satisfacción sexual deja a los hombres como liberados de su secreto, que no consiste en la sexualidad, pero que a través de su satisfacción –y tal vez sólo en ella– es amputado, aunque no resuelto.
11. La producción técnica, al principio, aún se encontraba sumida en el sueño. (Porque también la técnica, y no sólo ya la arquitectura, es en ciertos estadios testimonio de un auténtico sueño colectivo).
12. La moda (...) es un testigo, mas de la historia del gran mundo solamente, porque en todos los pueblos (...) los pobres no tienen más moda que historia, y sus ideas, sus gustos y su vida apenas si cambian.