Frases magistrales de Vivian Gornick

Frases de la periodista Vivian Gornick, autora de "Apegos feroces" (1987), "La mujer singular y la ciudad" (2015) y "Mirarse de frente" (1996).

Frases de Vivian Gornick

Los pensamientos fueron ordenadas por el año de publicación de sus obras.


Apegos feroces (1987)

Memorias de la escritora y activista Vivian Gornick, en particular de la relación con su madre, retratada de una forma muy humana, vital y honesta.

Frases de Vivian Gornick en Apegos feroces

01. Estos dos se están humanizando el uno al otro de un modo asombroso.

02. Ninguno de los dos podía hacer por el otro lo que siquiera podía hacer por sí mismo.

03. Lo cierto es que no éramos amigos. Y sin amistad, cada uno estaba solo a la intemperie.

04. Lo que nos atrae con tanta fuerza el uno al otro es cómo nos sentimos cuando estamos hablando.

05. Ningún hombre tiene derecho a esperar la amistad de los demás, escribió, si no es amigo de sí mismo.

06. Hacer una o todas esas cosas bien habría significado comprometerse sin límites con la vida -amándola más de lo que amaba mis miedos-, y eso no podía hacerlo.

07. Eso es el amor. Sólo un concepto.

08. De pronto, su vida ejerce presión sobre mi corazón.

09. (...) Le pedía una explicación que no era capaz de darme.

10. Me quedo sin palabras. No sólo callada, sino sin palabras.

11. El impulso que no se materializa se convierte en falta de coraje.

12. Una vez que el conflicto se vuelve público, la política prospera y el arte decae.

13. La vida es un infierno, la especie está condenada, pero tienes que seguir nadando.

14. Las fotografías, decía, tenían un regusto a "antes", y nada de "antes" podía consolarla.

15. La soledad se volvía insoportable. La ciudad tenía sentido porque hacía soportable la soledad.

Ver todas las frases de "Apegos feroces"

Mirarse de frente (1996)

Recuento de las vivencias y reflexiones de Vivian Gornick, con esa mezcla de ingenio, frescura y sabiduría que ha hecho de ella una escritora valiente, feroz y empática.

Frases de Vivian Gornick en Mirarse de frente

01. Los quiero por la conversación que compartimos.

02. En la amistad como en el amor, la paz es tan necesaria como la emoción.

03. La fuerza empezó a hacerme sentir independiente. La independencia me permitió pensar.

04. La revelación de por sí no me salvaría. Tendría que despejar cada día como el primero.

05. Me siento libre. Libre para empezar y terminar conmigo misma. Libre para imaginar el mañana.

06. Era una ideóloga nata: me sentaba de maravilla tener una postura. Y ahora tenía una: vivir sola es plantarle cara a la soledad.

07. La soledad es áspera al tacto.

08. Estar receptiva es sentirse expresiva.

09. Valorar la cruda verdad por encima del romance.

10. Decía que cocinar era una forma de crear arte y dar amor.

11. La ausencia de respuesta se convirtió en una presencia en mi vida.

12. Quiero hincarle el diente a la estructura oracional de sus cabezas.

13. Se trata de una población en un estado perenne de apego intermitente.

14. Vi lo aislada que estaba, sola dentro de las palabras que acababa de decir.

15. Hice entonces lo que hago siempre que me siento confundida: ponerme muy digna.

Ver todas las frases de "Mirarse de frente"

El fin de la novela de amor (1997)

Con frases impactantes, Gornick argumenta que el amor y el matrimonio han perdido su supuesto poder transformador y nos revela que, aunque son necesarios, son insuficientes por sí mismos.

Frases de Vivian Gornick en El fin de la novela de amor

01. El amor no puede hacer por nosotros lo que debemos hacer por nosotros mismos. En realidad, lo que necesitamos para construir un ser es la búsqueda deliberada de la consciencia.

02. Una mujer cuya necesidad de ser dueña de su propia alma es más imperiosa que la de amar.

03. (...) Tenía buenas intenciones, pero las buenas intenciones ya no servían de mucho. Al fin y al cabo, ¿Qué podía hacer él (...) que no pudiera hacer ella por su cuenta?

04. Juzgar es una necesidad que tenemos: interpela directamente a nuestras propias angustias, nos alivia del lastre de nosotros mismos.

05. El amor, por lo demás, teme la soledad, la rehúye completamente.

06. Será vil, pero será libre.

07. Todos hemos pasado por eso miles de veces. Se equivoca si cree que el amor la salvará.

08. Ella nunca comprendió el poder que tienen los sentimientos reprimidos. Era una mujer que se paralizaba en presencia de las emociones expresadas abiertamente y que, en consecuencia, se sumía en la confusión ante la reacción que suscitaba su rigidez defensiva.

09. El amor romántico parece ahora un anhelo por sumergirse en el sentimiento y salir mágicamente transformado, cuando en realidad lo que necesitamos para construir un ser es la búsqueda deliberada de consciencia.

10. La independencia le permite verse como nunca lo ha hecho

11. El amor, nos dice esa verdad, como la comida o el aire, es necesario pero insuficiente: no puede hacer por nosotros lo que debemos hacer por nosotros mismos.

12. Libre se es mediante la aplicación constante del conocimiento de uno mismo.

13. En el preciso instante en que la mujer debería diluirse, el corazón, de improviso, se le endurece.

14. La cosa se reduce a lo siguiente: quien no entiende sus sentimientos se pasa la vida vapuleado por ellos, a su merced; quien los entiende pero no es capaz de procesarlos está abocado a años de dolor; quien niega y desprecia el poder que tienen está perdido.

15. Esa es la intimidad que nos atará de por vida, que nos unirá para siempre a la misión implícita en toda relación amorosa: cómo conectar sin llegar a fusionarse, cómo reaccionar sin llegar a ser absorbido, cómo despegarse sin llegar a renegar.

Ver todas las frases de "El fin de la novela de amor"

La situación y la historia (2001)

Libro cuyas frases ofrecen una perspectiva reflexiva sobre la escritura de narrativa personal, explorando cómo los escritores pueden dar forma a sus propias experiencias en historias significativas y conmovedoras.

Frases de Vivian Gornick en La situación y la historia

01. Cada día deseaba volver a encontrarme con ella, con esa otra que estaba contando la historia que yo sola.

02. Y ella estaba al mando. Me di cuenta de lo que había hecho: había creado un personaje.

03. De pronto comprendí que no había ningún yo que perder. Tenía una narradora sobre la página lo suficientemente fuerte para plantar batalla por mí. La narradora era el yo que no podía dejar a su madre porque se había convertido en su madre.

04. Dicho de otra manera: si no te vas de tu casa, te asfixias, si te vas demasiado lejos, te falta el aire.

05. Es ante todo el narrador quien debe adquirir complejidad para que el tema cobre vida.

06. El acto de clarificarse sobre la página es una parte íntima de la metáfora.

07. Me intereso entonces por mi propia existencia como medio de penetrar la situación que me ocupa.

08. Empecé a ver que, en la vida diaria, cuando a mi entender tengo un comportamiento reprobable –belicoso, desafiante, displicente–, estoy ahí sola en la balsa antes de haber encontrado a la narradora que puede controlar la arremetida desbocada de mi propia corriente interna.

09. Comprendí que la escritura de todos ellos era sobre algo en prácticamente el mismo sentido que la mía.

10. Encontré un diario que había escrito un verano de hacía diez años; contenía información que sabía que podría serme útil. Lo abrí deseosa de leerlo, pero pronto le di la espalda, conmocionada. La escritura estaba impregnada de una especie de autocompasión infantil "¡sola de nuevo! ".

11. Lo que no vi, y seguiría sin ver durante mucho tiempo, fue que ese punto de vista solo podía surgir de un narrador que era yo y a la vez no lo era.

12. Del periodismo a las memorias pasando por el ensayo autobiográfico: el viaje que acomete un personaje de no ficción se intensifica y se vuelve cada vez más hacia dentro.

13. ¿Cómo puede un narrador de no ficción llegar a ser digno de confianza? Es una pregunta que como mejor se responde es a través de ejemplos.

14. En no ficción el lector ha de creer que el narrador está diciendo la verdad. Siempre sin falta, uno se pregunta de la no ficción: ¿Es de fiar este narrador? ¿Puedo creer lo que me está contando?

15. El tema de la autobiografía es siempre la definición del yo, pero no es posible la autodefinición en el vacío. Quien escribe narrativa personal, como el poeta o el novelista, debe implicarse con el mundo, porque esa implicación crea experiencia, la experiencia crea sabiduría y al final es la sabiduría -o quizá el movimiento hacia ella- lo que cuenta.

Ver todas las frases de "La situación y la historia"

La mujer singular y la ciudad (2015)

Anécdotas personales, viñetas narrativas y piezas reflexivas sobre la amistad, la soledad y sobre qué significa ser una feminista moderna según Vivian Gornick.

Frases de Vivian Gornick en La mujer singular y la ciudad

01. Además del sexo, la forma de conexión más vital que existe es la conversación.

02. Hay dos tipos de amistades: aquellas en las que las personas se animan mutuamente y aquellas en las que las personas deben estar animadas para estar juntas.

03. Esos apegos, como habría dicho Sartre, más que esenciales, eran contingentes.

04. Vivía dentro del paraíso de una mente que se nutría de su propia conversación.

05. Le echó un vistazo a mi vida, y el sexo le proporcionó el enfoque que necesitaba.

06. Descubrimos que lo que explorábamos juntas era la consciencia como valor principal.

07. La fotografía es tan viva que resulta sobrecogedora: emociona y horroriza al mismo tiempo.

08. Las amistades en Nueva York entretienen en esta lucha entre la devoción a la melancolía y la atracción por la expresividad.

09. ¿Y si lo inquieto, lo fluido, lo voluble que hay en nuestro interior está minando constantemente lo que, creemos, más necesitamos?

10. La desaparición del sentimiento en el amor romántico es un drama que muchos de nosotros conocemos y, por consiguiente, nos creemos capaces de explicarlo.

11. Cuando sentía que cada vez estaba más fuera de lugar, no había nada que aliviara mejor el dolor y el resquemor que un paseo por la ciudad. (...) Nunca me sentía menos sola que cuando estaba sola en una calle abarrotada.

12. La calle no para de moverse, y es imposible que no te guste el movimiento. Tienes que encontrar la composición del ritmo, escribir la historia a partir del movimiento, comprender y no lamentar que el poder del impulso narrativo sea frágil, aunque infinito.

13. Nueva York no es puestos de trabajo, responden, es una forma de ser. La mayoría de la gente está en Nueva York porque necesita muestras -en grandes cantidades- de expresividad humana y no las necesitan de vez en cuando, sino todos los días. Eso es lo que necesitan.

14. Es el gen de la anarquía, que vive en cualquiera que haya nacido en la clase equivocada, con el color de piel equivocado o con el sexo equivocado; solo que en algunas personas permanece dormido, mientras que en otras provoca una hecatombe. Nadie lo sabe mejor que yo.

Ver todas las frases de "La mujer singular y la ciudad"

Cuentas pendientes (2020)

Obra centrada en la relación entre la autora y ciertos libros que fueron fundamentales en su vida, y cuyas frases exploran conceptos como la feminidad, la veracidad de la memoria y la apreciación de la vida a través de la literatura.

Frases de Vivian Gornick en Cuentas pendientes

01. ¿Qué significa al fin y al cabo la mezquina cuestión de la paternidad? Si te paras a pensar, ¿Qué importa que un niño sea de tu misma sangre o no? Todos los niños de nuestro tiempo son colectivamente hijos nuestros, de los adultos de este mismo tiempo; Así que tienen derecho a que los cuidemos en general.

02. ¡Hace falta demasiado tiempo para escribir!

03. (...) Pero la libertad sin matices no es libertad ni es nada. Son los matices los que nos hacen actuar como seres humanos civilizados.

04. Se trata esta de una soledad que todos y cada uno hemos llevado siempre dentro, más inaccesible que las montañas heladas, más profunda que el mar de medianoche; la soledad del ser.

05. (...) Si eliminamos todos los matices, nos queda solamente la vida animal; en otras palabras, la guerra.

06. La incapacidad para verse a una misma fundamentalmente como trabajadora: ese era, lo entendí entonces, el dilema central en la existencia de toda mujer.

07. La necesidad de autoprotección les exigió cultivar una distancia emocional que, a su debido tiempo, terminaría pasándoles una factura importante.

08. No sabes lo que significa no tener ninguna pared.

09. El engaño de que estaba pisando suelo firme, cuando en realidad me encontraba siempre en continua caída libre.

10. Sin embargo, por encima de todo lo demás, lo que procura la lectura es un alivio puro y duro del caos mental. A veces creo que me infunde por sí sola valor para vivir, y lo ha hecho desde mi más tierna infancia.

11. Como la mayoría de lectores, a veces creo que nací leyendo. No recuerdo época en que no haya tenido un libro en las manos y la cabeza abstraída del mundo que me rodea.

12. No creo que en la vida me haya cuestionado tanto la motivación volátil del comportamiento de un ser vivo como lo hago cuando observo a mis gatas. Es algo que me pasa por la cabeza constantemente: ¿Por qué hacemos lo que hacemos cuando lo hacemos? ¿Por qué Gata Uno lame como una loca a Gata Dos por unos segundos y luego le hinca los dientes en el cuello, para acto seguido levantar la cabeza con una mirada que no puede ser más rencorosa e irse haciendo aspavientos como si la hubieran atacado a ella? Por qué, eso digo yo.

13. La vida me sonreía. Tenía discernimiento, y tenía compañía. Allá donde miraba, veía mujeres como yo viendo lo que yo, pensando lo que yo y diciendo lo que yo.

14. El truco, entendió, estaba en fijarse estrictamente en la experiencia real de una misma y buscar luego la forma de que la escritura se amoldara a ella.

15. Leía siempre y con la única intención de sentir el poder de la Vida con mayúsculas, tal y como se manifestaba (y con qué emoción) en el combate del o la protagonista con esas fuerzas externas que escapaban a su control.

Ver todas las frases de "Cuentas pendientes"

Vivian Gornick

Vivian Gornick - Sus mejores frases

Periodista, escritora y activista feminista estadounidense, considerada una de las voces más destacadas de la segunda ola feminista de Estados Unidos.

Frases de sus libros

Frases de libros de Vivian Gornick »

Enlaces

Síguenos