Frases de Tucídides

01. Buscamos la belleza sin lujo.

+ Frases de Belleza


02. El verdadero, el temible enemigo es el error en el cálculo y en la previsión.

+ Frases de Cálculo


03. Quien puede recurrir a la violencia no tiene necesidad de recurrir a la justicia.

+ Frases de Violencia


04. Reconocer la pobreza no deshonra a un hombre, pero sí no hacer ningún esfuerzo para salir de ella.

+ Frases de Pobreza


05. Recordad que el secreto de la felicidad está en la libertad, y el secreto de la libertad, en el coraje.

+ Frases de Secreto de la felicidad


06. La fortaleza de un ejército estriba en la disciplina rigurosa y en la obediencia inflexible a sus oficiales.

+ Frases de Ejército


07. No es el debate el que impide la acción, sino el hecho de no ser instruido por el debate antes de que llegue la hora de la acción.

+ Frases de Debate


08. La guerra consiste no solamente en las armas, sino también en el dinero, por medio del cual las armas pueden ser útiles y muy provechosas.

+ Frases de Armas


09. Después que todos estuvieron a punto en orden de batalla, así de una parte como de la otra, cada capitán animaba a sus soldados lo mejor que sabía.

+ Frases de Capitán


10. (...) Ni tampoco debemos pensar que hay gran diferencia de un hombre a otro, sino que es más sabio y discreto aquel que muestra su saber en tiempo de necesidad.

+ Frases de Diferencia


11. Los enemigos serán más duros de combatir si les acometemos cuando estén fuera de sus naves, porque viendo que ya no pueden volver atrás sin gran peligro, pelearán mejor.

+ Frases de Volver


12. Estad firmes y quedos en estas rocas y peñas que tenéis por parapetos, y defendeos valerosamente de vuestros enemigos para guardar la plaza y con ella vuestras personas.

+ Frases de Plaza

Influencias

Tucídides

Tucídides

Historiador y militar griego, llamado "padre de la historia" por ser el autor de la "Historia de la Guerra del Peloponeso", uno de los primeros libros de historia que se conocen.

Sobre Tucídides

Aristócrata de nacimiento y bien dotado económicamente, Tucídides provenía de la familia de los Filaidas, ligado a figuras famosas de la historia de la ciudad como Cimón o Milcíades, por lo que recibió una educación acorde a su rango.

Su niñez y juventud coinciden con la época de mayor esplendor de Atenas, por lo que asimiló las enseñanzas de los movimientos filosóficos y retóricos de su tiempo.

En 424 aC fue nombrado estratega de la ciudad de Atenas, y puesto a dirigir un batallón de soldados para romper el asedio de Anfípolis, en Tracia.

Tras no lograr su cometido, Tucídides fue condenado a 20 años de exilio, los cuales cumplió en sus posesiones auríferas de Tracia y utilizó para obtener información bastante completa sobre la guerra.

El destierro le sugirió a Tucídides la idea de historiar y narrar los acontecimientos de su guerra con cierta calma e imparcialidad, surgiendo la "Historia de la Guerra del Peloponeso", que relata la Guerra del Peloponeso, que enfrentó a la Liga del Peloponeso (liderada por Esparta) y la Liga de Delos (liderada por Atenas).

Tucídides explica los hechos de la guerra desde un punto de vista humano, adjudicando las decisiones a factores políticos, económicos y militares, sin darle cabida a normas y pensamientos religiosos.

Enlaces

Ocupación

Historiadores » Historiadores siglo V aC » Historiadores de Grecia

Militares » Militares siglo V aC » Militares de Grecia

Síguenos