01. (...) No vivían en la parte delantera de un almacén porque tuvieran dificultades temporales debidas a los reajustes que se producían en la industria. Vivían allí porque eran pobres y negros, y se quedaron allí porque se creían feos. Aunque su pobreza era tradicional y embrutecedora, no era única. Pero su fealdad sí era única. "Ojos azules" (1970)
+ Frases de Feo + Pensamientos de "Ojos azules"
02. Estar en la calle, lo sabíamos, era la cosa más horrible del mundo. (...) Existe una diferencia entre estar en la calle y salir a la calle. Si sales a la calle, te marchas a otro sitio; si estás en la calle, no tienes sitio adonde ir. La distinción era fundamental. Estar en la calle era el final de algo, un hecho físico irrevocable que definía y completaba nuestra condición metafísica. "Ojos azules" (1970)
+ Frases de Mendigo + Pensamientos de "Ojos azules"
03. La cólera es mejor. Estar cabreada tiene sentido. Es una realidad, comporta una presencia. El reconocimiento de una valía. Es una pulsación exquisita. "Ojos azules" (1970)
+ Frases de Cólera + Pensamientos de "Ojos azules"
04. La belleza no era simplemente algo que contemplar, era algo que una podía hacer. "Ojos azules" (1970)
+ Frases de Encantos + Pensamientos de "Ojos azules"
05. Y fantasía era, porque no éramos fuertes, sólo agresivos; no éramos libres, sólo licenciosos; no éramos compasivos, éramos corteses; no éramos buenos, pero nos portábamos bien. Nos exponíamos a la muerte para calificarnos a nosotros mismos de bravos, y nos ocultábamos ante la vida como ladrones. Sustituíamos los buenos principios por el intelecto; cambiábamos de hábitos para simular madurez; reordenábamos mentiras y lo llamábamos verdad, y en el nuevo diseño de una idea vieja veíamos la Revelación y la Palabra. "Ojos azules" (1970)
+ Frases de Simular + Pensamientos de "Ojos azules"
06. El sentido del mal consistía en sobrevivir a él y estaban decididos (sin haber sido conscientes jamás de haberse hecho ese propósito) a sobrevivir a las inundaciones, a los blancos, a la tuberculosis, al hambre y a la ignorancia. Conocían bien la rabia, pero no la desesperación, y no lapidaban a los pecadores por la misma razón que no se suicidaban: estaban por encima de esas cosas. "Sula" (1973)
+ Frases de Sobrevivir + Pensamientos de "Sula"
07. (...) Pero mi soledad es mía. La tuya en cambio pertenece a otro. Otro la creó y te la entregó. ¿No tiene gracia? Una soledad de segunda mano. "Sula" (1973)
+ Frases de Soledad + Pensamientos de "Sula"
08. Es un absoluto golpe de suerte echar de menos a alguien mucho antes de que te deje. "Sula" (1973)
+ Frases de Extrañar + Pensamientos de "Sula"
09. Todas esas ciudades albergaban a personas iguales, que trabajaban los mismos meses del año y sudaban el mismo sudor. Los hombres que la habían llevado a uno u otro de esos lugares se habían confundido en una sola gran personalidad: las mismas palabras de amor, los mismos pasatiempos del amor, el mismo enfriamiento del amor. Cada vez que introducía sus pensamientos privados en sus roces o movimientos, apartaban los ojos. Sólo le enseñaban trucos amorosos; sólo la hacían participar de preocupaciones; sólo le daban dinero. Mientras tanto, ella buscaba un amigo y tardó un tiempo en descubrir que un amante no era un compañero y que jamás podría serlo... Para una mujer. "Sula" (1973)
+ Frases de Amante + Pensamientos de "Sula"
10. Ninguno sería jamás esa versión de sí misma que anhelaba tocar y acariciar con una mano no enguantada. Sólo existían sus propios humores y caprichos y, puesto que no había nada más allá, decidió dirigir hacia allí su mano desnuda, descubrirlos y dejar que los demás intimasen tanto con su propio yo como ella con el suyo. "Sula" (1973)
+ Frases de Versión + Pensamientos de "Sula"
11. De vez en cuando ella miraba a su alrededor en busca de pruebas tangibles de que él había estado alguna vez allí. ¿Dónde estaban las mariposas? , ¿Y las moras? , ¿Y el silbato de caña? Imposible encontrar nada, pues él no había dejado nada, aparte de su desconcertante ausencia. "Sula" (1973)
+ Frases de Desaparición + Pensamientos de "Sula"
12. Ser bueno con alguien es lo mismo que ser malo con alguien. Un riesgo. No se recibe nada a cambio. "Sula" (1973)
+ Frases de Arriesgarse a ser feliz + Pensamientos de "Sula"