01. Estos títulos de duque, conde y marqués fueron introducidos en el imperio en tiempos de Constantino el Grande y provinieron de las costumbres de la militia germánica. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Título + Pensamientos de "Leviatán"
02. La base de todas las sociedades grandes y duraderas ha consistido, no en la mutua voluntad que los hombres se tenían, sino en el recíproco temor.
03. Los duques, en latín duces eran los generales en tiempos de guerra; los condes, comites, eran, por razón de amistad, los que acompañaban al general, y se les encargaba gobernar y defender las plazas ya conquistadas y pacificadas; los marqueses, marchiones, eran los que gobernaban las marcas o provincias fronterizas del imperio.
04. No buscamos la sociedad por amor a ella misma, sino por los honores o los beneficios que puede reportarnos.
05. De la igualdad de habilidades surge la igualdad de esperanzas en el logro de nuestros fines. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Habilidad + Pensamientos de "Leviatán"
06. La competencia por alcanzar riquezas, honores, mando o cualquier otro poder lleva al antagonismo, a la enemistad y a la guerra. Porque el modo como un competidor consigue sus deseos es matando, sometiendo, suplantando o rechazando a quien compite con él. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Mando + Pensamientos de "Leviatán"
07. Los deseos y otras pasiones del hombre no son pecados, en sí mismos; tampoco lo son los actos que de las pasiones proceden hasta que consta que una ley los prohíbe. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Pasiones + Pensamientos de "Leviatán"
08. Los hombres no pueden conocer las leyes antes de que sean hechas, ni puede hacerse una ley hasta que los hombres se pongan de acuerdo con respecto a la persona que debe promulgarla. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Leyes + Pensamientos de "Leviatán"
09. El entendimiento no se ilumina, antes bien se deslumbra por la llama de las pasiones. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Entendimiento + Pensamientos de "Leviatán"
10. Cuando los hombres que se juzgan a sí mismos más sabios que todos los demás, reclaman e invocan a la verdadera razón como juez, pretenden que se determinen las cosas, no por la razón de otros hombres, sino por la suya propia. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Juez + Pensamientos de "Leviatán"
11. Es inherente a la soberanía el derecho de hacer guerra y paz con otras naciones y Estados; es decir, de juzgar cuándo es para el bien público, y qué cantidad de fuerzas deben ser reunidas, armadas y pagadas para ese fin. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Soberanía + Pensamientos de "Leviatán"
12. La prontitud en el daño deriva del miedo. "Leviatán" (1651)