01. El orgasmo concentra. Deseo escribir. La llegada del orgasmo no es la salvación sino, además, el nacimiento de mi ego. No puedo escribir hasta no encontrarlo... Escribir es gastarse, es apostarse. Pero hasta ahora no me ha gustado siquiera el eco de mi propio nombre. El escritor está enamorado de sí mismo... Y crea sus libros a partir de ese encuentro y esa violencia. "Renacida" (2008)
+ Frases de Orgasmo + Pensamientos de "Renacida"
02. ¿Quién cree en la actualidad que se puede abolir la guerra? Nadie, ni siquiera los pacifistas. Sólo aspiramos (en vano hasta ahora) a impedir el genocidio, a presentar ante la justicia a los que violan gravemente las leyes de la guerra (pues la guerra tiene sus leyes, y los combatientes deberían atenerse a ellas), y a ser capaces de impedir guerras específicas imponiendo alternativas negociadas al conflicto armado. "Ante el dolor de los demás" (2002)
+ Frases de Consecuencias de la guerra + Pensamientos de "Ante el dolor de los demás"
03. El chiste es esta posesión impersonal. No lleva la firma de nadie. Me lo dieron, pero no te lo inventaste; Estaba bajo mi custodia y elijo pasarlo, que pase. No se refiere a ninguno de nosotros. No habla de ti ni de mí. Tiene una vida propia. Sale...Como una detonación, como una risa, un estornudo; Como un orgasmo, como una pequeña explosión, un desbordamiento. Contarlo quiere decir: aquí estoy. "El amante del volcán" (1992)
+ Frases de Impersonal + Pensamientos de "El amante del volcán"
04. El pasado es el mayor de todos los países, y hay una razón que estimula el deseo de situar relatos en el pasado: casi todo lo bueno parece localizado en el pasado, y quizá sea una ilusión, pero siento nostalgia por todas y cada una de las épocas anteriores a mi nacimiento; y una está libre de las inhibiciones modernas, tal vez porque no tiene ninguna responsabilidad por el pasado, y a veces me siento absolutamente avergonzada del tiempo en que vivo. "En América" (1999)
+ Frases de Vivir de recuerdos + Pensamientos de "En América"
05. La omnipresencia de las cámaras insinúa de modo persuasivo que el tiempo consiste en acontecimientos interesantes, dignos de fotografiarse. Esto a su vez permite sentir fácilmente que a cualquier acontecimiento, una vez en marcha, y sea cual fuera su carácter moral, debería permitírsele concluir para que algo más pueda añadirse al mundo, la fotografía. Una vez terminado el acontecimiento, la fotografía aún existirá, confiriéndole una especie de inmortalidad (e importancia) de la que jamás habría gozado de otra manera. "Sobre la fotografía" (1977)
+ Frases de Primer plano + Pensamientos de "Sobre la fotografía"
06. Es muy deseable que determinada enfermedad, por la que se siente tanto pavor, llegue a parecer ordinaria. Aún la enfermedad más preñada de significado puede convertirse en nada más que una enfermedad. Sucedió con la lepra (...) y sucederá con el sida, cuando la enfermedad esté mucho mejor comprendida y sea, sobre todo, tratable... Tampoco la crisis creada por el sida es total. No nos está invadiendo. El cuerpo no es un campo de batalla. Los enfermos no son las inevitables bajas ni el enemigo, y cuando esta metáfora, la militar yo diría, parafraseando a Lucrecio: Devolvámosla a los que hacen la guerra "El sida y sus metáforas" (1988)
+ Frases de Sida + Pensamientos de "El sida y sus metáforas"