01. Como psicólogo, soy la peor persona posible para evaluar mi propio rol. Aunque, en el fondo, me gusta pensar que estoy buscando verdades, explicaciones y entendimiento. Lo que a veces implica criticar mitos que veo que se interponen en el camino hacia la comprensión. Pero mi motivación primaria tiene más de positiva (explicar cosas) que de negativa (criticar cosas).
02. Las palabras llevan una carga emocional que el que escucha procesa involuntariamente. No puedes escuchar un vocablo sólo como un mero sonido; siempre evoca un significado y una emoción asociada en el cerebro. Por eso las palabras nos pueden servir de sonda para conocer el cerebro de otras personas. Con ellas, podemos manejar sus resortes emocionales a nuestro antojo.
03. El comportamiento de las máquinas lo determinan de forma ineludible las leyes de la física y la química; la conducta de las personas se elige libremente. De la elección nace la libertad y, por consiguiente, el optimismo sobre nuestras posibilidades para el futuro. De la elección nace también la responsabilidad, que nos permite pedir a las personas cuentas de sus actos. "La tabla rasa" (2002)
+ Frases de Optimismo + Pensamientos de "La tabla rasa"
04. Todos somos miembros de la misma especie imperfecta. Poner en práctica nuestra visión moral significa imponer nuestra voluntad a los demás. El deseo humano de poder y estima, junto con la vulnerabilidad al autoengaño y el fariseísmo, constituye una invitación a la calamidad, mucho más cuando ese poder se dirige a una meta tan quijotesca como la de erradicar el interés humano. "La tabla rasa" (2002)
+ Frases de Especie + Pensamientos de "La tabla rasa"
05. La gente a menudo nota que los hijos actúan de la misma manera que los padres, o de la manera que los padres de éstos desean, y asume que están viendo los efectos de la educación de los padres sobre los hijos. Pero los hijos heredan genes de sus padres, no sólo un entorno cultural, así que cualquier similitud puede simplemente reflejar la herencia biológica de rasgos psicológicos.
06. Cuando Hamlet afirma: " ¡Qué obra de arte es el hombre! ¡Qué noble su razón! ¡Cuan infinito su talento, qué explícito y admirable, en forma y movimiento!", no deberíamos dirigir tanto nuestro reverencial respeto hacia Shakespeare, Mozart, Einstein o Kareem Abdul-Jabbar, sino, más bien, hacia un niño de cuatro años que pone un juguete en una estantería tal como se le ha pedido que haga. "Cómo funciona la mente" (1997)
+ Frases de Juguete + Pensamientos de "Cómo funciona la mente"
07. La biología de la conciencia ofrece una base más sólida para la moralidad que el indemostrable dogma de un alma inmortal. No es sólo que el conocimiento de la fisiología de la conciencia reducirá el sufrimiento humano por medio de nuevos tratamientos contra el dolor y la depresión. Ese conocimiento puede también forzarnos a reconocer los intereses de otros seres, lo cual es la esencia de la moralidad.
08. El principio que rige el funcionamiento de la gramática no es muy frecuente en la naturaleza. La gramática constituye un ejemplo de "sistema combinatorio discreto", en el que un número finito de elementos discretos (palabras, en este caso) son objeto de selección, combinación y permutación para crear estructuras más extensas (frases, en este caso) que presentan propiedades muy distintas de las de sus elementos constitutivos. "El instinto del lenguaje" (1994)
09. (...) Piense también en por qué a veces nos recordamos a nosotros mismos que "la vida es corta". Es un impulso de mostrar un gesto de afecto a una persona querida, de enterrar el hacha de guerra en una disputa sin sentido, de aprovechar el tiempo de una manera productiva en lugar de despilfarrarlo. Yo diría que no hay nada que dé más sentido a la vida que la convicción de que cada momento de conciencia es un precioso y frágil regalo.
10. La única predicción de la futurología indudablemente cierta es que, en el futuro, los futurólogos de hoy en día parecerán necios. Si bien desconocemos cuáles serán los logros últimos a los que llegará la inteligencia artificial, lo cierto es que dependerán de un sinfín de vicisitudes prácticas, que se irán descubriendo sólo sobre la marcha. Con todo, es un hecho indiscutible que las máquinas dedicadas a la computación son inteligentes. "Cómo funciona la mente" (1997)
+ Frases de Inteligencia artificial + Pensamientos de "Cómo funciona la mente"
11. Soy psicólogo experimental, aunque prefiero presentarme como especialista en ciencias de la cognición porque cuando digo que soy psicólogo el 99% de la gente cree que soy psicoterapeuta. Las ciencias de la cognición se ocupan de estudiar el funcionamiento de la mente, combinando la psicología experimental con la lingüística, la inteligencia artificial, la filosofía de la mente y la neurociencia. Mi propia especialización académica es la psicología del lenguaje.
12. El movimiento a favor de los derechos de los animales es el mejor indicador de lo mucho que se ha avanzado en el camino que lleva hacia una disminución gradual de la violencia en el mundo. Se trata de un indicador importante porque en este caso las víctimas no están en condiciones de defenderse. Velar por los derechos de los animales es cuestión de razón pura, de pura empatía. Es el mejor ejemplo posible de cómo los ángeles que llevamos dentro pueden influir de manera beneficiosa en nuestro comportamiento.