01. Que como la gaviota, a las olas que ha rozado, lanza un eco jovial, una pluma del ala, ella dejó por doquier un dulce recuerdo de ella.
02. Y, quizás, los mástiles, invitando a las tormentas son los que un viento inclina sobre los naufragios perdidos, sin mástiles, sin mástiles, ni islas fértiles... ¡Pero, oh corazón mío, escucha el canto de los marineros!
03. El acto poético consiste en considerar repentinamente que una idea parte en varios motivos de igual valor y agrupados, rimen.
04. Decirle al pintor que pinte a la naturaleza como es, vale lo mimos que decirle al músico virtuoso que se siente sobre el piano.
05. Pido a tu lecho el sueño sin sueños ni tormentos con que duermes después de tu engaño, extenuada, tras el telón ignoto de los remordimientos, tú que, más que los muertos, sabes lo que es la nada.
06. Tal como al fin el tiempo lo transforma en sí mismo, el poeta despierta con su desnuda espada a su edad que no supo descubrir, espantada, que la muerte inundaba su extraña voz de abismo.
07. No escribimos los poemas con ideas, sino con palabras.