01. La gruesa bestia tiene como fin la existencia. "Yo soy el que soy". Ella también lo dice. Le basta con existir, pero no puede concebir ni admitir que otra cosa exista. Siempre es totalitaria. "La gravedad y la gracia" (1947)
+ Frases de Bestia + Pensamientos de "La gravedad y la gracia"
02. En todo aquello que nos provoca una auténtica y pura sensación de lo bello existe realmente presencia de Dios. Hay como una especie de encarnación de Dios en el mundo, cuya marca es la belleza. "La gravedad y la gracia" (1947)
+ Frases de Presencia + Pensamientos de "La gravedad y la gracia"
03. Una sociedad bien hecha sería aquélla en la cual el Estado ejercería tan solo una acción negativa, del orden del timonel: una ligera presión del movimiento oportuno para compensar un comienzo de desequilibrio. "La gravedad y la gracia" (1947)
+ Frases de Estado + Pensamientos de "La gravedad y la gracia"
04. Dado que el pensamiento colectivo no puede existir como tal pensamiento, pasa a las cosas (signos, máquinas... ). De ahí la paradoja: es la cosa la que piensa y el hombre quien queda reducido al estado de cosa. "La gravedad y la gracia" (1947)
+ Frases de Existir + Pensamientos de "La gravedad y la gracia"
05. Dos prisioneros, en celdas vecinas, se comunican por medio de golpes contra el muro. El muro es lo que los separa, pero también lo que les permite comunicarse. Así nosotros con Dios. Toda separación es un nexo. "Cuadernos III" (1942)
+ Frases de Muro + Pensamientos de "Cuadernos III"
06. El espejismo constante de la Revolución consiste en creer que si a las víctimas de la fuerza, que son inocentes de las violencias que se producen, se les pone en las manos esa misma fuerza, la utilizarán justamente. "La gravedad y la gracia" (1947)
+ Frases de Revolución + Pensamientos de "La gravedad y la gracia"
07. Puesto que no se puede esperar de un hombre que no posee la gracia que sea justo, es preciso que la sociedad esté organizada de tal manera que las injusticias se vayan corrigiendo unas a otras en una perpetua oscilación. "La gravedad y la gracia" (1947)
+ Frases de Justo + Pensamientos de "La gravedad y la gracia"
08. El capitalismo ha consumado la liberación de la colectividad humana en relación con la naturaleza. Pero esa misma colectividad ha heredado inmediatamente frente al individuo la función opresiva que antes ejercía la naturaleza. "La gravedad y la gracia" (1947)
+ Frases de Colectividad + Pensamientos de "La gravedad y la gracia"
09. La Providencia divina no es un desarreglo, una anomalía en el orden del mundo. Es el orden del mundo en sí. O, más bien, es el principio ordenador de este universo, extendido a través de toda una red subterránea de relaciones. "Echar raíces" (1949)
+ Frases de Providencia + Pensamientos de "Echar raíces"
10. Lo enormemente doloroso del trabajo manual es que se está obligado a esforzarse durante largas horas simplemente para existir. El esclavo es aquél al que no se le propone bien alguno cómo objeto de sus fatigas, sino la mera existencia. "La gravedad y la gracia" (1947)
+ Frases de Existir + Pensamientos de "La gravedad y la gracia"
11. Dios y la creación son uno, Dios y la creación están infinitamente distantes; esta contradicción fundamental se refleja en la contradicción que existe entre lo que es necesario y el bien. Sentir la distancia, esta separación, es crucifixión. "Cuadernos III" (1942)
+ Frases de Contradicción + Pensamientos de "Cuadernos III"
12. Toda obra de arte tiene un autor, pero cuando es perfecta, sin embargo, tiene algo de anónima. Imita el anonimato del arte divino. La belleza del mundo, por ejemplo, es muestra de un Dios a la vez personal e impersonal, y ni lo uno ni lo otro. "Cuadernos III" (1942)