01. Esos ojos asustados de venado en cacería.
02. ¿Es que los niños de ahora pasan de los pañales al psicoanálisis?
03. Lo peor no es la muerte. Es la tristeza de los que quedamos vivos.
04. Hay muchos intelectuales que piensan que el medio digital es el apocalipsis del papel y que va a marcar el fin de la literatura. No lo veo así y creo que este experimento lo demuestra: si tienes una buena idea y sabes cómo manejarla, el espacio digital puede servir para promocionar el papel. No tienen por qué estar peleados. Ambos pueden ser cómplices y beneficiarse mutuamente.
05. Los niños tienen un mundo más abierto que el de los adultos. Para ellos, haya más cosas que pueden ser reales, como un dragón que secuestra a una princesa, o unos personajes que se escapan de un libro de cuentos. El placer de escribir para niños radica en regresar a ese mundo.
06. Pero en la vida, uno no siempre hace lo que quiere. Y ese día, mientras se abrazaban para despedirse todos supieron que no habría un cuento para reunirlos, y que pronto Matías crecería y se haría grande y no escucharía más cuentos...
07. El fútbol siempre es una metáfora de la sociedad, donde cada uno cumple una función, pero todo sale mal si no estamos integrados. Son un montón de tipos que tienen que cooperar entre ellos. No hay otro remedio.
08. A los fascistas les encantan los mundiales. Lo que pasa en un estadio encarna el sueño fascista: una sociedad detrás de unos colores nacionales, detrás de una idea, poco racional, pero con una pasión nacional, llena de banderas.
09. Me interesa lo que pase con mis libros. Quién los ama, quién los odia, quién los lee o los ignora. Pero a la hora de escribir, solo pienso en una cosa: ¿De qué quiero hablar? ¿Qué quiero hacer yo?
10. El archivo del Poder Judicial era un compendio de todos los delitos, crímenes y faltas cometidos en un país, un registro vivo de todo lo que la sociedad podía hacer mejor.
11. Y las cosas eran mucho peores de lo que parecian, porque cuando el problema es una persona, puedes insultarla, pelear, atacarla, denunciarla, pero cuando el problema es su ausencia, no queda nada con que luchar.
12. "Este país es incapaz de organizarse para nada útil", pensó. Pero frente a un partido de fútbol, actúa con la disciplina de un ejército.