Frases de San Justino - Página 2

01. El Padre inefable y Señor de todas las cosas, ni viaja a parte alguna, ni se pasea, ni duerme, ni se levanta, sino que permanece siempre en su sitio, sea el que fuere, con mirada penetrante y con oído agudo, pero no con ojos ni orejas, sino con su poder inexpresable. Todo lo ve, todo lo conoce; ninguno de nosotros se le escapa, sin que para ello haya de moverse el que no cabe en lugar alguno ni en el mundo entero, el que existía antes de que el mundo fuera hecho.

+ Frases de Padre


02. (...) Y nos reunimos todos el día del sol, primero porque este día es el primero de la creación, cuando Dios empezó a obrar sobre las tinieblas y la materia; y también porque es el día en que Jesucristo, nuestro Salvador, resucitó de entre los muertos. Le crucificaron, en efecto, la víspera del día de Saturno, y al día siguiente del de Saturno, o sea el día del sol, se dejó ver de sus apóstoles y discípulos y les enseñó todo lo que hemos expuesto a vuestra consideración.

+ Frases de Salvador


03. Él no quiere que seamos imitadores de los malvados, sino que nos exhortó a apartar a todos de la vergüenza y del deseo del mal por medio de la paciencia y la mansedumbre. Y esto lo podemos demostrar por muchos que han vivido entre vosotros, que dejaron sus hábitos de violencia y tiranía, y se convencieron, ora contemplando la constancia de vida de sus vecinos, ora considerando la extraña paciencia de sus compañeros de viaje al ser defraudados, ora poniendo a prueba a sus compañeros de negocio (... ).

+ Frases de Constancia


04. (...) Mas, para que tengamos también un nacimiento, no ya fruto de la necesidad natural e inconsciente, sino de nuestra libre y consciente elección, y lleguemos a obtener el perdón de nuestros pecados pasados, se pronuncia, sobre quienes desean ser regenerados y se convierten de sus pecados, mientras están en el agua, el nombre de Dios, Padre y Soberano del universo, único nombre que invoca el ministro cuando introduce en el agua al que va a ser bautizado. A este baño lo llamamos "iluminación" para dar a entender que los que son iniciados en esta doctrina quedan iluminados.

+ Frases de Iluminación


05. En cuanto a su Hijo -el único a quien con propiedad se llama Hijo, el Logos que está con él, siendo engendrado antes de las criaturas, cuando al principio creó y ordenó por medio de él todas las cosas- se le llama Cristo a causa de su unción y de que fueron ordenadas por medio de él todas las cosas. Este nombre encierra también un sentido incognoscible, de manera semejante a como la apelación de "Dios" no es un nombre, sino que representa una concepción, innata en la naturaleza humana, de lo que es una realidad inexplicable. En cambio "Jesús" es un nombre humano, que tiene el sentido de "salvador".

+ Frases de Jesús


06. La ofrenda de la flor de harina, señores -proseguí-, que se mandaba ofrecer por los que se purificaban de la lepra, era figura del pan de la Eucaristía que nuestro Señor Jesucristo mandó ofrecer en memoria de la pasión que Él padeció por todos los hombres que purifican su almas de toda maldad, a fin de que juntamente demos gracias a Dios por haber creado el mundo y cuanto en él hay por amor del hombre, por habernos a nosotros librado de la maldad en que nacimos y haber destruido con destrucción completa a los principados y potestades por medio de aquel que, según su designio, nació pasible. (...) Ya entonces, anticipadamente, habla de los sacrificios que nosotros, las naciones, le ofrecemos en todo lugar, es decir, del pan de la Eucaristía y lo mismo del cáliz de la Eucaristía, a parque dice que nosotros glorificamos su nombre y vosotros lo profanáis.

+ Frases de Eucaristía

Influencias

San Justino

San Justino
  • 100
  • Flavia Neápolis, Antigua Roma (actual Naplusa, Cisjordania)
  • 165
  • Roma, Antigua Roma (actual Roma, Italia)

Filósofo y religioso griego considerado el Padre apologista griego más importante del siglo II y autor de "Primera Apología" (150), "Segunda Apología" (157) y "Diálogo con Trifón" (160).

Sobre San Justino

San Justino nació en el seno de una familia pagana de origen romano y recibió una educación griega, iniciando su itinerario intelectual en las escuelas estoica, aristotélica, pitagórica y platónica.

Estudió filosofía con diferentes maestros que por una u otra razón le decepcionaron y, tras convertirse al cristianismo en Éfeso, en tiempos de Adriano (emperador del Imperio romano entre 117 y 138), dedicó el resto de su vida a difundir lo que él consideraba la verdadera filosofía.

Tras viajar a numerosos lugares con sus enseñanzas, durante el reinado de Antonino Pío (138-161) se instaló en Roma, donde fundó el "Didascáleo romano", una escuela de filosofía cristiana.

Durante el reinado del emperador Marco Aurelio (161-180), San Justino tuvo una disputa con el filósofo cínico Crescencio, quien lo denunció ante las autoridades, y fue juzgado por el prefecto de la ciudad Junio Rústico y decapitado junto a otros seis compañeros.

Se conocen los títulos de una decena de obras de su autoría, pero sólo se han conservado dos Apologías -"Primera Apología" (150) y "Segunda Apología" (157)- y un Diálogo con un judío, "Diálogo con Trifón" (160).

Sus escritos son importantes en cuanto nos dan a conocer las formas del culto y de la vida cristiana en su tiempo, principalmente en lo que se refiere a la celebración del bautismo y de la eucaristía.

San Justino es considerado santo por la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Anglicana y la Iglesia ortodoxa.

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo II » Filósofos de Antigua Roma

Religiosos » Religiosos siglo II » Religiosos de Antigua Roma

Síguenos