San Josemaría Escrivá De Balaguer
Abogado y sacerdote español fundador del Opus Dei (1928) y santo de la Iglesia Católica.
Sobre San Josemaría Escrivá De Balaguer
Josemaría Escrivá De Balaguer fue el segundo de seis hermanos, hijo de José Escrivá y Corzán y María de los Dolores Albás y Blanc.
A los dos años de edad padeció una grave enfermedad que comprometió seriamente su vida, por lo que sus padres tras su recuperación lo llevaron en peregrinación a la ermita de Torreciudad (Secastilla, Ribagorza) en cumplimiento de una promesa a la Virgen María.
En 1914 la familia se traslada a Logroño, donde Josemaría Escrivá De Balague termina el bachillerato y tras causarle gran impacto conocer a un carmelita descalzo decide ser sacerdote, ingresando en el seminario en 1918.
En 1923 comienza los estudios de Derecho en la Universidad de Zaragoza por consejo de su padre, que muere en 1924 y un año después recibe la ordenación sacerdotal y comienza a ejercer el ministerio en varias parroquias rurales.
En 1927 Josemaría Escrivá De Balague se traslada a Madrid para iniciar la tesis del doctorado en Derecho y comienza a desarrollar la organización que llamó tiempo después Opus Dei ("Obra de Dios" en latín).
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), debe pasar a la clandestinidad y finalmente exiliarse a Francia por un corto periodo, retornando a Madrid en 1939 y expandiendo el Opus Dei por toda España durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
En 1946, Josemaría Escrivá De Balague inició operaciones jurídicas para el reconocimiento del Opus Dei por parte del Vaticano, obteniendo la aprobación como Instituto Secular de derecho pontificio en 1947 y siendo aprobados sus estatutos en 1950.
A causa de la diabetes y de las complicaciones asociadas a ella, su salud se fue deteriorando, aunque continuó estimulando y guiando la institución que había creado hasta los últimos días.
En 1992 fue beatificado por Juan Pablo II en la Ciudad del Vaticano y canonizado el 6 de octubre de 2002.
Enlaces
Ocupación
Sacerdotes » Sacerdotes siglo XX » Sacerdotes de España
Abogados » Abogados siglo XX » Abogados de España
Síguenos